Cholula / Fundación Cultural Armella Spitalier.

Colaborador(es): Fundación Cultural Armella Spitalier
Tipo de material: TextoTextoSeries La manera de conocer el pasado mesoamericano a través de su arte: 33.Editor: Mexico, D.F. : Cacciani, S.A. de C.V. Fundación Cultural Armella Spitalier, 2008Descripción: 1 online resource (82 pages) : illTipo de contenido: text Tipo de medio: computer Tipo de portador: online resourceISBN: 9789689342427; 9689342428Tema(s): Indians of Mexico -- Mexico -- Puebla (State) -- Antiquities | Indian art -- Central America | Indian art -- Mexico | Archaeological museums and collections -- Mexico | Gran Pirámide (Cholula de Rivadabia, Mexico) | Cholula de Rivadabia (Mexico) -- AntiquitiesGénero/Forma: Electronic books.Clasificación LoC:F1219.3.A7 eBookRecursos en línea: Digitalia Hispánica
Contenidos:
1. La Ciudad Sagrada -- Quetzalcoatl -- Metrópoli comercial y religiosa -- Semblanza histórica -- Mural de los bebedores -- Tlachihualtepetl -- 2. Carácter en el Barro -- Cerámica de Cholula -- Grupos y estilos de la cerámica -- El esplendor -- El color se apaga -- 3. Ciudad de Ángeles -- Los inicios -- Barrio de Santiago -- La tala -- Influencia indígena -- 4. Formas y Líneas Eternas -- Diseño grafico prehispánico -- Artistas -- Valorando el pasado -- Muestra grafica (glifos) -- Glosario -- Bibliografía -- Selección de Piezas -- Créditos.
Resumen: "En este sitio arqueológico destaca la Gran Pirámide, la de mayor volumen en Mesoamérica, la cual esta coronada por un templo católico. En la pirámide fueron excavados diversos túneles para revelar, al menos, cinco diferentes etapas de construcción. La cerámica de Cholula es de extrema belleza debido a su acabado policromo tipo laqueado, decorado con una rica variedad de figuras y motivos." (p. 3).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recurso Electrónico Recurso Electrónico Plantel Viaducto "Lic. Miguel Aleman Valdes" DEH Disponible

Includes bibliographical references (p. 47)

1. La Ciudad Sagrada -- Quetzalcoatl -- Metrópoli comercial y religiosa -- Semblanza histórica -- Mural de los bebedores -- Tlachihualtepetl -- 2. Carácter en el Barro -- Cerámica de Cholula -- Grupos y estilos de la cerámica -- El esplendor -- El color se apaga -- 3. Ciudad de Ángeles -- Los inicios -- Barrio de Santiago -- La tala -- Influencia indígena -- 4. Formas y Líneas Eternas -- Diseño grafico prehispánico -- Artistas -- Valorando el pasado -- Muestra grafica (glifos) -- Glosario -- Bibliografía -- Selección de Piezas -- Créditos.

"En este sitio arqueológico destaca la Gran Pirámide, la de mayor volumen en Mesoamérica, la cual esta coronada por un templo católico. En la pirámide fueron excavados diversos túneles para revelar, al menos, cinco diferentes etapas de construcción. La cerámica de Cholula es de extrema belleza debido a su acabado policromo tipo laqueado, decorado con una rica variedad de figuras y motivos." (p. 3).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

CONTACTO


NOSOTROS


SITIOS DE INTERES

coordinacion.biblioteca.biblioteca@unienlinea.mx Misión, Visión y Objetivos Bases de datos
Directorio Bibliotecas Digitales y Repositorios
Normatividad Revistas y artículos
Convenios interbibliotecarios
Boletines



Hecho en México. Universidad Insurgentes (UIN). Todos los derechos reservados 2024. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónicas. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución




2024 Copyright Universidad Insurgentes | www.bibliouin.com.mx