Introducción al estudio del derecho civil / Fausto Rico Álvarez, Patricio Garza Bandala, Mischel Cohen Chicurel.

Por: Rico Álvarez, Fausto [autor]
Colaborador(es): Garza Bandala, Patricio [autor] | Cohen Chicurel, Mischell [, coautor.]
Tipo de material: TextoTextoEditor: México : Porrúa , 2015Descripción: xxiv, 365 páginasTipo de contenido: Texto Tipo de medio: Sin medio Tipo de portador: VolumenISBN: 9786070903403Tema(s): DERECHO CIVIL -- PERSONASClasificación LoC:KGF449 | R53
Contenidos incompletos:
Capítulo primero: El concepto de derecho Introducción El derecho como término equívoco Los distints analogados de la acepción jurídica del concepto derecho Conclusiones respecto a analogado principal del derecho Capítulo segundo: Clasificación del derecho en público, privado y social Introducción Las diferencias esenciales entre el derecho público y el derecho privado El surgimiento el derecho social Las diferencias funcionales entre el derecho público, el derecho privado y el derecho social Capítulo tercero: La norma jurídica Introducción Concepto de norma jurídica Elementos de la norma jurídica Clasificación de las normas jurídicas Capítulo cuarto: El concepto de derecho civil Introducción Evolución y propuesta de derecho civil Contenido material de derecho civil Las principales dimensiones de derecho civil Capítulo quinto: Las fuentes del derecho civil Introducción Concepto de fuente y de fuente del derecho Las fuentes reales del derecho civil Las fuentes históricas del derecho civil Lasfuentes formales del derecho civil Los distintos sistemas jurídicos según la fuente formal de derecho preponderante Capitulo sexto: Las manifestaciones legislativas del derecho civil en México Introducción El código Las leyes civiles Capítulo septimo: Las disposiciones preliminares del código civil para el distrito federal Introducción Antecedenteshistóricos Teoría de la ley El principio de la autonomía de la voluntad Decisión de las controversias civiles Capítulo octavo: El concepto de persona Introducción Los distintos conceptos de persona Capítulo noveno: El estatus minimo de la persona Introducción Los derechos de la personalidad Los atributos de la persona Capítulo décimo: El concepto de persona física Introducción Desarrollo histórico del concepto de persona física Doctrinas sobre el concepto de persona física La personalidad jurídica Capítulo undecimo: El inicio de la persona física Introducción Antecedentes históricos Derecho positivo Capítulo duodécimo: El nombre de las personas físicas Introducción Concepto y naturaleza jurídica del nombre Cambio de nombre Casos especiales en materia de nombre Capítulo decimotercero: El domicilio de las personas físicas Introducción Antecedentes históricos Concepto y elementos del domicilio Clases de domicilio Varios domicilios Capítulo decimocuarto: La capacidad de las personas físicas Introducción Antecedentes históricos Concepto de capacidad y diferencias de la personalidad jurídica Capacidad de goce Capacidad de ejercicio Legitimación Capítulo decimoquinto: : el patrimonio de las personas físicas Introducción Antecedentes históricos Concepto de patrimonio Relación entre activo y pasivo - El principio general de responsabilidad patrimonial Capítulo decimosexto: El estado de las personas físicas Introducción El estado civil El estado político Capítulo decimoséptimo: la terminación de las personas físicas+ Introducción Antecedentes históricos La muertenatural como causa de terminación de las personas físicas Consecuencias derivadas de la terminación de las personas físicas Capítulo decimooctavo: Ausencia y persecución de muerte Introducción Antecedentes históricos Concepto de ausencia y de presución de muerte Periodos del procedimiento de ausencia Capítulo decimonoveno: El registro civil Introducción Antecedentes históricos Concepto, funcionamiento y elementos del registro civil Actas y anotaciones del registro civil en partícular Rectificación, modificación y aclaración de las actas del registro civil Capítulo vigésimo: Reasignación para la concordancia sexo-genérica Introducción Antecedentes históricos Concepto legal Efectos jurídicos Capítulo vigésimo primero: El concepto, inicio y terminación de las personas morales Introducción Antecedentes históricos Teorías sobre la existencia y justificación de las personas morales Concepto y enumeración legal de las personas morales Capítulo vigesimosegundo: Los atributos de las personas morales Introducción El nombre de las personas morales Eldomicilio de las personas morales La capacidad de las personas morales El patrimonio de las personas morales El estado político de las personas morales El registro de las personas morales Efectos jurídicos
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Plantel Cd. Azteca KGF449 R53 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 04 006095
Libro Libro Plantel Cd. Azteca KGF449 R53 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 04 006096

Educación mixta
Derecho / Derecho civil (P02) / (04 006095)

Incluye bibliografía (pp. 361-365)

Capítulo primero: El concepto de derecho
Introducción
El derecho como término equívoco
Los distints analogados de la acepción jurídica del concepto derecho
Conclusiones respecto a analogado principal del derecho

Capítulo segundo: Clasificación del derecho en público, privado y social
Introducción
Las diferencias esenciales entre el derecho público y el derecho privado
El surgimiento el derecho social
Las diferencias funcionales entre el derecho público, el derecho privado y el derecho social

Capítulo tercero: La norma jurídica
Introducción
Concepto de norma jurídica
Elementos de la norma jurídica
Clasificación de las normas jurídicas

Capítulo cuarto: El concepto de derecho civil
Introducción
Evolución y propuesta de derecho civil
Contenido material de derecho civil
Las principales dimensiones de derecho civil

Capítulo quinto: Las fuentes del derecho civil
Introducción
Concepto de fuente y de fuente del derecho
Las fuentes reales del derecho civil
Las fuentes históricas del derecho civil
Lasfuentes formales del derecho civil
Los distintos sistemas jurídicos según la fuente formal de derecho preponderante

Capitulo sexto: Las manifestaciones legislativas del derecho civil en México
Introducción
El código
Las leyes civiles

Capítulo septimo: Las disposiciones preliminares del código civil para el distrito federal
Introducción
Antecedenteshistóricos
Teoría de la ley
El principio de la autonomía de la voluntad
Decisión de las controversias civiles

Capítulo octavo: El concepto de persona
Introducción
Los distintos conceptos de persona

Capítulo noveno: El estatus minimo de la persona
Introducción
Los derechos de la personalidad
Los atributos de la persona

Capítulo décimo: El concepto de persona física
Introducción
Desarrollo histórico del concepto de persona física
Doctrinas sobre el concepto de persona física
La personalidad jurídica

Capítulo undecimo: El inicio de la persona física
Introducción
Antecedentes históricos
Derecho positivo

Capítulo duodécimo: El nombre de las personas físicas
Introducción
Concepto y naturaleza jurídica del nombre
Cambio de nombre
Casos especiales en materia de nombre

Capítulo decimotercero: El domicilio de las personas físicas
Introducción
Antecedentes históricos
Concepto y elementos del domicilio
Clases de domicilio
Varios domicilios

Capítulo decimocuarto: La capacidad de las personas físicas
Introducción
Antecedentes históricos
Concepto de capacidad y diferencias de la personalidad jurídica
Capacidad de goce
Capacidad de ejercicio
Legitimación

Capítulo decimoquinto: : el patrimonio de las personas físicas
Introducción
Antecedentes históricos
Concepto de patrimonio
Relación entre activo y pasivo - El principio general de responsabilidad patrimonial

Capítulo decimosexto: El estado de las personas físicas
Introducción
El estado civil
El estado político

Capítulo decimoséptimo: la terminación de las personas físicas+
Introducción
Antecedentes históricos
La muertenatural como causa de terminación de las personas físicas
Consecuencias derivadas de la terminación de las personas físicas

Capítulo decimooctavo: Ausencia y persecución de muerte
Introducción
Antecedentes históricos
Concepto de ausencia y de presución de muerte
Periodos del procedimiento de ausencia

Capítulo decimonoveno: El registro civil
Introducción
Antecedentes históricos
Concepto, funcionamiento y elementos del registro civil
Actas y anotaciones del registro civil en partícular
Rectificación, modificación y aclaración de las actas del registro civil

Capítulo vigésimo: Reasignación para la concordancia sexo-genérica
Introducción
Antecedentes históricos
Concepto legal
Efectos jurídicos

Capítulo vigésimo primero: El concepto, inicio y terminación de las personas morales
Introducción Antecedentes históricos
Teorías sobre la existencia y justificación de las personas morales
Concepto y enumeración legal de las personas morales

Capítulo vigesimosegundo: Los atributos de las personas morales
Introducción
El nombre de las personas morales
Eldomicilio de las personas morales
La capacidad de las personas morales
El patrimonio de las personas morales
El estado político de las personas morales
El registro de las personas morales
Efectos jurídicos

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

CONTACTO


NOSOTROS


SITIOS DE INTERES

coordinacion.biblioteca.biblioteca@unienlinea.mx Misión, Visión y Objetivos Bases de datos
Directorio Bibliotecas Digitales y Repositorios
Normatividad Revistas y artículos
Convenios interbibliotecarios
Boletines



Hecho en México. Universidad Insurgentes (UIN). Todos los derechos reservados 2024. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónicas. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución




2024 Copyright Universidad Insurgentes | www.bibliouin.com.mx