Teoria general de las obligaciones

Borja Soriano, Manuel

Teoria general de las obligaciones / Manuel Borja Soriano ; concordada con la legislación vigente por Francisco e Ignacio, Borja Martínez - 18a ed. - México : Porrua , 2001. - 732 páginas.

Incluye tabla de los artículos de nuestros códigos civiles y números de esta obra en donde se mencionan esos artículos

El derecho privado positivo y la materia de las obligaciones
Formación de nuestros códigos. Antecedentes
Método de interpretación
Textos legales
Método de interpretación adoptado por nuestra constitución y código civil vigentes
Las fuentes

Teoría general de las obligaciones
Libro primero: La obligación y los echos jurídicos
La obligación en general
Hechos y actos jurídicos
Inexistencia y nulidad de los actos jurídicos

Libro segundo: fuente de las obligaciones
El contrato
Nociones generales
El consentimiento
El objeto
* Apéndice a los títulos tercero y cuarto
La máxima Nemo Auditur Propriam Turpitudinem Allegans
La forma del consentimiento
Primer apéndice al título quinto
Los instrumentos notariales
Los vicios del consentimiento
La lesión
Noción preliminar
La capacidad e incapacidad
La representación
* Apéndice a los títulos octavo y noveno
El acto de administración y el de disposición
La interpretación de los contratos
Efectos de los contratos entre partes
Los efectos de los contratos con relación a terceros
La sfuentes extracontractuales
La declaración de la voluntad
El enriquecimiento ilegítimo
El pago de los indebido
La gestón de negocios
* Apéndice a los dos títuos anteriores
La noción de cuasi contrato
Los hechos ilicitos
El riesgo creado o la responsabilidad objetiva
Los hechos puramente materiales
* Apéndice al libro segundo
Clasificación de las fuentes de las obligaciones
Las modalidades de las obligaciones
Las obligaciones condicionales
* Apéndice al título anterior
La obligación modal o con carga
Las obligaciones a plazo

Libro cuarto: Los efectos de las obligaciones
El cumplimiento
El pago
El ofrecimiento de pago y la consignación
La ejecución forzada
El incumplimiento
La responsabilidad civil
La teoría de la responsabilidad contractual
Los convenios de responsabilidad
Incumplimiento no imputable al deudor
El caso fortuito o la fuerza mayor
El incumplimiento de obligaciones nacidas de contratos bilaterales
La resolución o rescición
La escepción de contrato no cumplido
La teoría de los riesgos
El saneamiento
El saneamiento en caso de evicción
El saneamiento por defectos ocultos de la cosa enajenada
La protección de derecho del acreedor
El derecho de retención
El ejercicio por el acreedor de los derechos del deudor
Los actos verdaderos ejecutados en prejuicio de los acreedores
La simulación en perjuicio de los acreedores
Las obligaciones naturales
La doctrina francesa
Sistemas de nuestros códigos civiles
Derecho suizo
La transmición de las obligaciones
La cesión de derechos
La subrogación
La cesión de deudas
La extinción de las obligaciones
Generalidades
La novación
La dación en pago
La compensación
La confusión
La remisión
La prescripción
Las obligaciones complexas
La pluralidad de sujetos
Las obligaciones a prorrata o simplemente mancomunadas
Las obligaciones solidarias
La solidaridad entre deudores
Las obligaciones indivisibles
La pluralidad de objetos
Las obligaciones conjuntivas
LAs obligaciones alternativas
Las obligaciones facultativas

9700710041


CONTRATOS
CONTRATOS--MÉXICO

KB349 / B6 2001

CONTACTO


NOSOTROS


SITIOS DE INTERES

coordinacion.biblioteca.biblioteca@unienlinea.mx Misión, Visión y Objetivos Bases de datos
Directorio Bibliotecas Digitales y Repositorios
Normatividad Revistas y artículos
Convenios interbibliotecarios
Boletines



Hecho en México. Universidad Insurgentes (UIN). Todos los derechos reservados 2024. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónicas. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución




2024 Copyright Universidad Insurgentes | www.bibliouin.com.mx