Miguel Hernández : una nueva visión de su creación poética y la pluralidad de sus contextos. / [coordinadores Francisco Esteve Ramírez y Aitor L. Larrabide].

Colaborador(es): Esteve Ramírez, Francisco | Larrabide, Aitor L
Tipo de material: TextoTextoSeries Revista anthropos (Barcelona, Spain): 220.Editor: Rubi (Barcelona) : Anthropos Editorial, 2008Descripción: 1 online resource (224 p.) : illustrationsTipo de contenido: text Tipo de medio: computer Tipo de portador: online resourceTema(s): Hernández, Miguel, 1910-1942 -- Criticism and interpretationGénero/Forma: Periodicals.Clasificación LoC:PQ6615.E57Recursos en línea: Digitalia Hispánica
Contenidos parciales:
Miguel Hernández : una poética que surge de la verdad humana, desde múltiples y diferentes significados de la historicidad : reflexiones desde la pluralidad -- Testimonios de coetáneos de Miguel Hernández / por Aitor L. Larrabide -- M. Hernández y la Universidad Popular de Cartagena / por Francisco Franco -- M. Hernández en el laberinto de la guerra civil / por Manuel Ramón Vera Abadía -- M. Hernández en el archivo de Ramón Sijé / por Aitor L. Larrabide -- Fechas hernandianas más destacadas / por Francisco Esteve Ramírez -- Bibliografía de y sobre M. Hernández / por Gaspar Peral Baeza y Aitor L. Larrabide -- La tierra, siempre la tierra : una aproximación a la vigencia de M. Hernández y su relación con lo andaluz / por Ramón Reig -- Las palabras poéticas de M. Hernández y sus lectores / por Francisco J. Lobera Serrano -- El hombre acecha e imaginario artístico de la violencia : la escisión trágica del sujeto / por María Elena Barroso Villar -- M. Hernández : sobre las octavas excluidas de Perito en lunas / por Francisco Javier Díez de Revenga -- Simbología y función de la imágenes en Perito en lunas de M. Hernández / por Ramón Fernández Palmeral -- M. Hernández y su irrupción como dramaturgo en el ambiente laico de la II República / por Juan Cano Ballesta -- El viaje profético del teatro hernandiano : de lo sacro a lo social, de lo mítico a lo épico / por Jesucristo Riquelme -- Poesía y tragedia : el torero más valiente y El rayo que no cesa / por María Jesús Orozco Vera -- Notas sobre el desarrollo de modelos clásicos en dos sonetos de El rayo que no cesa / por Norbert von Prellwitz -- El ritmo de seguidilla en Cancionero y romancero de ausencias / por Margarita Ajuria Pérez de Unzueta -- Notas sobre una loca elegía y seis sonetos desconcertantes de M. Hernández / por Loretta Frattale -- Comandante Carlos y M. Hernández : la poética del fusil / por Maria Dalla Rizza -- osé Herrera Petere y M. Hernández : amistad y compromiso en la guerra / por Jesús Gálvez Yagüe -- M. Hernández y María Zambrano / por Alfonso Berrocal Betés -- M. Hernández, Quevedo y el tópico de la inmortalidad poética / por Benjamín Gomollón García -- M. Hernández y la música / por Óscar A. Moreno Ferrández -- Literatura y diversidad cultural.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recurso Electrónico Recurso Electrónico Plantel Viaducto "Lic. Miguel Aleman Valdes" DJH Disponible

Cover title.

"N.° 220, 2008" --P. [2] of cover.

"Coordinadores: Francisco Esteve Ramírez y Aitor L. Larrabide"

Includes bibliographical references.

Miguel Hernández : una poética que surge de la verdad humana, desde múltiples y diferentes significados de la historicidad : reflexiones desde la pluralidad -- Testimonios de coetáneos de Miguel Hernández / por Aitor L. Larrabide -- M. Hernández y la Universidad Popular de Cartagena / por Francisco Franco -- M. Hernández en el laberinto de la guerra civil / por Manuel Ramón Vera Abadía -- M. Hernández en el archivo de Ramón Sijé / por Aitor L. Larrabide -- Fechas hernandianas más destacadas / por Francisco Esteve Ramírez -- Bibliografía de y sobre M. Hernández / por Gaspar Peral Baeza y Aitor L. Larrabide -- La tierra, siempre la tierra : una aproximación a la vigencia de M. Hernández y su relación con lo andaluz / por Ramón Reig -- Las palabras poéticas de M. Hernández y sus lectores / por Francisco J. Lobera Serrano -- El hombre acecha e imaginario artístico de la violencia : la escisión trágica del sujeto / por María Elena Barroso Villar -- M. Hernández : sobre las octavas excluidas de Perito en lunas / por Francisco Javier Díez de Revenga -- Simbología y función de la imágenes en Perito en lunas de M. Hernández / por Ramón Fernández Palmeral -- M. Hernández y su irrupción como dramaturgo en el ambiente laico de la II República / por Juan Cano Ballesta -- El viaje profético del teatro hernandiano : de lo sacro a lo social, de lo mítico a lo épico / por Jesucristo Riquelme -- Poesía y tragedia : el torero más valiente y El rayo que no cesa / por María Jesús Orozco Vera -- Notas sobre el desarrollo de modelos clásicos en dos sonetos de El rayo que no cesa / por Norbert von Prellwitz -- El ritmo de seguidilla en Cancionero y romancero de ausencias / por Margarita Ajuria Pérez de Unzueta -- Notas sobre una loca elegía y seis sonetos desconcertantes de M. Hernández / por Loretta Frattale -- Comandante Carlos y M. Hernández : la poética del fusil / por Maria Dalla Rizza -- osé Herrera Petere y M. Hernández : amistad y compromiso en la guerra / por Jesús Gálvez Yagüe -- M. Hernández y María Zambrano / por Alfonso Berrocal Betés -- M. Hernández, Quevedo y el tópico de la inmortalidad poética / por Benjamín Gomollón García -- M. Hernández y la música / por Óscar A. Moreno Ferrández -- Literatura y diversidad cultural.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

CONTACTO


NOSOTROS


SITIOS DE INTERES

coordinacion.biblioteca.biblioteca@unienlinea.mx Misión, Visión y Objetivos Bases de datos
Directorio Bibliotecas Digitales y Repositorios
Normatividad Revistas y artículos
Convenios interbibliotecarios
Boletines



Hecho en México. Universidad Insurgentes (UIN). Todos los derechos reservados 2024. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónicas. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución




2024 Copyright Universidad Insurgentes | www.bibliouin.com.mx