Por la senda de Occidente : republicanismo y constitución en el pensamiento político de Simón Bolívar / Paola Rudan, traducción de Francisco José Chaguaceda [prólogo de Carlo Galli].

Por: Rudan, Paola
Colaborador(es): Chaguaceda, Francisco José | Galli, Carlo
Tipo de material: TextoTextoSeries Biblioteca Saavedra Fajardo de pensamiento político: 6.Editor: Madrid: Editorial Biblioteca Nueva, 2007Descripción: 1 online resource (369 pages)Tipo de contenido: text Tipo de medio: computer Tipo de portador: online resourceTema(s): Bolívar, Simón, 1783-1830 | Latin America -- Politics and governmentGénero/Forma: Electronic books.Clasificación LoC:F2235.3 eBookRecursos en línea: Digitalia Hispánica
Contenidos:
Prólogo / Carlo Galli -- Introducción -- I. La irrupción del individuo en la sociedad estamental -- La legitimidad de la conquista -- Las fórmulas teóricas e institucionales de la confusión-identidad entre Estado e Iglesia -- La "comedia jurídica" del Requerimiento -- Las dos Repúblicas -- "Etnocentrismo" y sociedad "multirracial": mestizos y negros -- El resentimiento criollo -- Las reformas borbónicas -- La vigilia de la modernidad -- Antiguo régimen y constitución -- La Constitución de Cádiz -- Conservación e independencia -- La misión londinense de Bolívar -- El "Cuerpo conservador de los derechos de Fernando VII" -- Invención del individuo y "sociedad estamental" -- II. Una revolución sin pueblo -- La guerra contra el usurpador -- La violación del derecho de gentes -- Revolución sin pueblo: ceguera e infancia política -- De la obligación como autodeterminación a la historia -- De la "Campaña admirable" a la dictadura -- La dictadura comisarial -- La dificultad del universal -- III. Devolver la libertad a un pueblo de esclavos -- La "Guerra a Muerte" -- Hacia la Tercera República de Venezuela -- ¿Qué republicanismo? -- Del republicanismo al constitucionalismo -- La renuncia a la fuerza, la violencia de la disciplina: Bolívar legislador -- IV. Pensar la crisis en el orden -- El orden incompleto -- La liberación de Nueva Granada -- Hacia la unión continental -- Hacia el Congreso de Panamá -- La "dificultad de la igualdad" -- La libertad disciplinada -- El individuo para el Estado: poder moral e instituciones pedagógicas -- La crisis en el orden -- El proyecto unitario y su fracaso - Conclusión.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recurso Electrónico Recurso Electrónico Plantel Viaducto "Lic. Miguel Aleman Valdes" DEH Disponible

Prólogo / Carlo Galli -- Introducción -- I. La irrupción del individuo en la sociedad estamental -- La legitimidad de la conquista -- Las fórmulas teóricas e institucionales de la confusión-identidad entre Estado e Iglesia -- La "comedia jurídica" del Requerimiento -- Las dos Repúblicas -- "Etnocentrismo" y sociedad "multirracial": mestizos y negros -- El resentimiento criollo -- Las reformas borbónicas -- La vigilia de la modernidad -- Antiguo régimen y constitución -- La Constitución de Cádiz -- Conservación e independencia -- La misión londinense de Bolívar -- El "Cuerpo conservador de los derechos de Fernando VII" -- Invención del individuo y "sociedad estamental" -- II. Una revolución sin pueblo -- La guerra contra el usurpador -- La violación del derecho de gentes -- Revolución sin pueblo: ceguera e infancia política -- De la obligación como autodeterminación a la historia -- De la "Campaña admirable" a la dictadura -- La dictadura comisarial -- La dificultad del universal -- III. Devolver la libertad a un pueblo de esclavos -- La "Guerra a Muerte" -- Hacia la Tercera República de Venezuela -- ¿Qué republicanismo? -- Del republicanismo al constitucionalismo -- La renuncia a la fuerza, la violencia de la disciplina: Bolívar legislador -- IV. Pensar la crisis en el orden -- El orden incompleto -- La liberación de Nueva Granada -- Hacia la unión continental -- Hacia el Congreso de Panamá -- La "dificultad de la igualdad" -- La libertad disciplinada -- El individuo para el Estado: poder moral e instituciones pedagógicas -- La crisis en el orden -- El proyecto unitario y su fracaso - Conclusión.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

CONTACTO


NOSOTROS


SITIOS DE INTERES

coordinacion.biblioteca.biblioteca@unienlinea.mx Misión, Visión y Objetivos Bases de datos
Directorio Bibliotecas Digitales y Repositorios
Normatividad Revistas y artículos
Convenios interbibliotecarios
Boletines



Hecho en México. Universidad Insurgentes (UIN). Todos los derechos reservados 2024. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónicas. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución




2024 Copyright Universidad Insurgentes | www.bibliouin.com.mx