Tlatilco : el lugar de las cosas ocultas / Fundación Cultural Armella Spitalier.

Colaborador(es): Fundación Cultural Armella Spitalier
Tipo de material: TextoTextoSeries La manera de conocer el pasado mesoamericano a través de su arte: 18.Editor: Mexico, D.F. : Cacciani, S.A. de C.V. Fundación Cultural Armella Spitalier, 2008Descripción: 1 online resource (73 pages) : illTipo de contenido: text Tipo de medio: computer Tipo de portador: online resourceISBN: 9789689342274; 9689342274Tema(s): Indian art -- Mexico -- Exhibitions | Indian art -- Central America | Archaeological museums and collections -- Mexico | Tlatilco Site (Naucalpan de Juarez, Mexico)Género/Forma: Electronic books.Clasificación LoC:F1219.3.A7 eBookRecursos en línea: Digitalia Hispánica
Contenidos:
1. Tlatilco, el lugar de las cosas ocultas -- Etimología -- Ubicación y medio ambiente -- Cronología -- Economía -- La población -- Organización social -- Vivienda -- 2. El descubrimiento -- Las exploraciones -- Temporada I -- Temporada II -- Temporada III -- Temporada IV -- Los exploradores de Tlatilco -- Miguel Covarrubias -- Román Pina Chan -- Daniel Rubín de la Borbolla -- Arturo Romano -- Johanna Faulhaber Kammann -- El Museo de la Cultura Tlatilca -- 3. La cerámica de Tlatilco -- La alfarería del Preclásico Temprano -- Tlatilco y su alfarería -- Presencia de rasgos olmecas -- Representaciones realistas en la cerámica tlatilca -- La cerámica funeraria de Tlatilco -- 4. Los entierros -- La tradición funeraria en Tlatilco -- Las tradiciones funerarias contemporáneas --Día de Muertos 1 -- Glosario -- Bibliografía -- Selección de Piezas -- Créditos.
Resumen: "Tlatilco, lugar en donde se asentó una de las aldeas más importantes de la Cuenca de México, se desarrolló durante el Periodo Preclásico Temprano y Medio (1400-600 a. C.). Tanto sus vestigios arqueológicos como sus entierros han revelado interesantes aspectos de su vida cotidiana, su organización y su arte. Con este libro se pretende divulgar la importancia y riqueza de ese legado histórico así como generar el interés para protegerlo." (p. 3).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recurso Electrónico Recurso Electrónico Plantel Viaducto "Lic. Miguel Aleman Valdes" DEH Disponible

Includes bibliographical references (p. 35)

1. Tlatilco, el lugar de las cosas ocultas -- Etimología -- Ubicación y medio ambiente -- Cronología -- Economía -- La población -- Organización social -- Vivienda -- 2. El descubrimiento -- Las exploraciones -- Temporada I -- Temporada II -- Temporada III -- Temporada IV -- Los exploradores de Tlatilco -- Miguel Covarrubias -- Román Pina Chan -- Daniel Rubín de la Borbolla -- Arturo Romano -- Johanna Faulhaber Kammann -- El Museo de la Cultura Tlatilca -- 3. La cerámica de Tlatilco -- La alfarería del Preclásico Temprano -- Tlatilco y su alfarería -- Presencia de rasgos olmecas -- Representaciones realistas en la cerámica tlatilca -- La cerámica funeraria de Tlatilco -- 4. Los entierros -- La tradición funeraria en Tlatilco -- Las tradiciones funerarias contemporáneas --Día de Muertos 1 -- Glosario -- Bibliografía -- Selección de Piezas -- Créditos.

"Tlatilco, lugar en donde se asentó una de las aldeas más importantes de la Cuenca de México, se desarrolló durante el Periodo Preclásico Temprano y Medio (1400-600 a. C.). Tanto sus vestigios arqueológicos como sus entierros han revelado interesantes aspectos de su vida cotidiana, su organización y su arte. Con este libro se pretende divulgar la importancia y riqueza de ese legado histórico así como generar el interés para protegerlo." (p. 3).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

CONTACTO


NOSOTROS


SITIOS DE INTERES

coordinacion.biblioteca.biblioteca@unienlinea.mx Misión, Visión y Objetivos Bases de datos
Directorio Bibliotecas Digitales y Repositorios
Normatividad Revistas y artículos
Convenios interbibliotecarios
Boletines



Hecho en México. Universidad Insurgentes (UIN). Todos los derechos reservados 2024. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónicas. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución




2024 Copyright Universidad Insurgentes | www.bibliouin.com.mx