Fenomenología del tiempo y de la percepción / Pedro M.S. Alves ; traducción de Francisco Conde Soto.

Por: Alves, Pedro M.S, 1958-
Colaborador(es): Conde Soto, Francisco
Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Portugués Series Colección Razón y sociedad: 101.Editor: Madrid : Biblioteca Nueva, 2010Descripción: 1 online resource (285 pages)Tipo de contenido: text Tipo de medio: computer Tipo de portador: online resourceTema(s): Husserl, Edmund, 1859-1938 | Time perception | Phenomenology | Knowledge, Theory ofGénero/Forma: Electronic books.Clasificación LoC:B3279.H91 eBookRecursos en línea: Digitalia Hispánica
Contenidos:
Tiempo objetivo y experiencia del tiempo. La fenomenología husserliana del tiempo ante la teoría de relatividad restringida de Albert Einstein -- ¿Es la realidad un objeto fenomenológico? -- Conciencia del tiempo y temporalidad de la conciencia: Husserl ante Meinong y Brentano -- La doctrina husserliana de los actos intuitivos sensibles y el tema de la conciencia del tiempo desde 1898 hasta 1911 -- Noema y percepción en la fenomenología de E. Husserl
Resumen: "El conjunto de ensayos que aquí se publica gira en torno al tiempo y a la percepción. Lo hace en los sentidos que, aunque diferentes, son al final convergentes. Por un lado, se ofrece al lector una discusión de las tesis de Edmund Husserl y un estudio de su pensamiento. Por otro, los ensayos presentan la percepción y la aprehensión del tiempo en tanto que ejes fundamentales de nuestra experiencia de lo Real. Es así que, al lado del estudio de la percepción y de la representación del tiempo, otros temas y otros conceptos son abordados y discutidos en profundidad: el concepto de poema, el concepto general de acto intuitivo sensible, la distinción de Meinong entre objetos distribuidos y no-distribuidos, la tesis de Brntano sobre la asociación originaria, o los problemas semánticos de fijación de la referencia objetual, son algunos ejemplos de lo que el lector puede encontrar en los estudios de la segunda parte. Por otro lado, a lo largo de toda la primera parte, se intenta establecer un diálogo productivo de la Fenomenología husserliana con cuestionoes fundamentales del pensamiento científico del siglo XX, particularmente de la Física de Einstein y de Bohr".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recurso Electrónico Recurso Electrónico Plantel Viaducto "Lic. Miguel Aleman Valdes" DEH Disponible

Tiempo objetivo y experiencia del tiempo. La fenomenología husserliana del tiempo ante la teoría de relatividad restringida de Albert Einstein -- ¿Es la realidad un objeto fenomenológico? -- Conciencia del tiempo y temporalidad de la conciencia: Husserl ante Meinong y Brentano -- La doctrina husserliana de los actos intuitivos sensibles y el tema de la conciencia del tiempo desde 1898 hasta 1911 -- Noema y percepción en la fenomenología de E. Husserl

"El conjunto de ensayos que aquí se publica gira en torno al tiempo y a la percepción. Lo hace en los sentidos que, aunque diferentes, son al final convergentes. Por un lado, se ofrece al lector una discusión de las tesis de Edmund Husserl y un estudio de su pensamiento. Por otro, los ensayos presentan la percepción y la aprehensión del tiempo en tanto que ejes fundamentales de nuestra experiencia de lo Real. Es así que, al lado del estudio de la percepción y de la representación del tiempo, otros temas y otros conceptos son abordados y discutidos en profundidad: el concepto de poema, el concepto general de acto intuitivo sensible, la distinción de Meinong entre objetos distribuidos y no-distribuidos, la tesis de Brntano sobre la asociación originaria, o los problemas semánticos de fijación de la referencia objetual, son algunos ejemplos de lo que el lector puede encontrar en los estudios de la segunda parte. Por otro lado, a lo largo de toda la primera parte, se intenta establecer un diálogo productivo de la Fenomenología husserliana con cuestionoes fundamentales del pensamiento científico del siglo XX, particularmente de la Física de Einstein y de Bohr".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

CONTACTO


NOSOTROS


SITIOS DE INTERES

coordinacion.biblioteca.biblioteca@unienlinea.mx Misión, Visión y Objetivos Bases de datos
Directorio Bibliotecas Digitales y Repositorios
Normatividad Revistas y artículos
Convenios interbibliotecarios
Boletines



Hecho en México. Universidad Insurgentes (UIN). Todos los derechos reservados 2024. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónicas. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución




2024 Copyright Universidad Insurgentes | www.bibliouin.com.mx