Libertad, sensualidad e inocencia : ensayos en antropología del arte II / Ricardo Sanmartín.

Por: Sanmartín Arce, Ricardo, 1948-
Tipo de material: TextoTextoSeries Colección Estructuras y procesosSerie Antropología: Editor: Madrid : Editorial Trotta, c2010Descripción: 1 online resource (157 pages)Tipo de contenido: text Tipo de medio: computer Tipo de portador: online resourceISBN: 9788498792850Tema(s): Art and anthropology | Motion pictures and ethnology | Art and history | Creation (Literary, artistic, etc.)Género/Forma: Electronic books.Clasificación LoC:N72.A56 eBookRecursos en línea: Digitalia Hispánica
Contenidos:
I. Dolor, amor -- II. Pena y gloria del canto -- III. Buñuel, la libertad y la pobreza -- IV. Complejidad y escisión del sujeto moderno. El bien y el mal I -- V. Sensualidad en el paisaje -- VI. Inocencia. El bien y el mal II.
Resumen: Con un material etnográfico procedente de la canción y del cine, y utilizando las técnicas desarrolladas por la antropología social en el trabajo de campo, se analiza el proceso de creación de las obras de diversos artistas actuales, así como de figuras y obras centrales en la historia del arte, revisadas a la luz de la hermenéutica antropológica e inscritas en la dinámica histórica de su época respectiva.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recurso Electrónico Recurso Electrónico Plantel Viaducto "Lic. Miguel Aleman Valdes" DEH Disponible

Includes bibliographical references (p. 151-155).

I. Dolor, amor -- II. Pena y gloria del canto -- III. Buñuel, la libertad y la pobreza -- IV. Complejidad y escisión del sujeto moderno. El bien y el mal I -- V. Sensualidad en el paisaje -- VI. Inocencia. El bien y el mal II.

Con un material etnográfico procedente de la canción y del cine, y utilizando las técnicas desarrolladas por la antropología social en el trabajo de campo, se analiza el proceso de creación de las obras de diversos artistas actuales, así como de figuras y obras centrales en la historia del arte, revisadas a la luz de la hermenéutica antropológica e inscritas en la dinámica histórica de su época respectiva.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

CONTACTO


NOSOTROS


SITIOS DE INTERES

coordinacion.biblioteca.biblioteca@unienlinea.mx Misión, Visión y Objetivos Bases de datos
Directorio Bibliotecas Digitales y Repositorios
Normatividad Revistas y artículos
Convenios interbibliotecarios
Boletines



Hecho en México. Universidad Insurgentes (UIN). Todos los derechos reservados 2024. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónicas. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución




2024 Copyright Universidad Insurgentes | www.bibliouin.com.mx