Ficciones y silencios fundacionales : literaturas y culturas poscoloniales en América Latina (siglo XIX) / Friedhelm Schmidt-Welle, ed.

Colaborador(es): Schmidt-Welle, Friedhelm
Tipo de material: TextoTextoSeries Colección Nexos y diferencias: no. 8.Editor: Madrid : Frankfurt am Main : Iberoamericana ; Vervuert, 2003Descripción: 1 online resource (418 pages) : illTipo de contenido: text Tipo de medio: computer Tipo de portador: online resourceISBN: 9783865278074Tema(s): Latin American literature -- 19th century -- History and criticism -- Congresses | Literature and society -- Latin America -- CongressesGénero/Forma: Electronic books.Clasificación LoC:PQ7081.A1 eBookRecursos en línea: Digitalia Hispánica
Contenidos:
Introducción: Ficciones y silencios fundacionales / Friedhelm Schmidt-Welle -- La poética de la per-versión: Poetisa inubicable devora a su maestro. No se sabe si se trata de aprendizaje o de venganza / Mary Louise Pratt -- El XIX estrecho: leer los proyectos fundacionales / Javier Lasarte Valcárcel -- La nacionalización del pasado. Los orígenes de las .historias patrias. en América Latina / Alexander Betancourt Mendieta -- ¡Desde Cuba al paraíso! Colonialismo, autonomismo y patriotismo fatalista en la obra teatral de Olallo Díaz González / Janett Reinstädler -- Fronteras: la conquista del desierto y la economía de la Violencia / Jens Andermann -- Discursos de la sospecha. Referentes para evaluar la idea de nación / Ana Pizarro -- El pensamiento universitario de Bello: identidad hispanoamericana y sujeto moderno / Grínor Rojo -- Entre la masa: dinámica de sujetos en el siglo XIX / Graciela Montaldo -- Conciencia nacional y herencia colonial. El orden de los sexos en la literatura patriótica de México / Karl Hölz -- Postcolonialismo en el Brasil: Malinches y contra Malinches / Ligia Chiappini -- La representación del .otro.: Aves sin nido de Clorinda Matto / Sonia Mattalia -- Decadentismo y necrofilia: El culto a la amada muerta en la poesía de fin de siglo / Ana Peluffo -- Entre el poema épico y la novela: La fundación de la literatura brasileña / Horst Nitschack -- Ilustración y Romanticismo en la primera mitad del siglo XIX: ¿opciones contradictorias o complementarias? / Dieter Janik -- Lectura y experiencia de lo nacional: los almanaques en el siglo XIX chileno / Juan Poblete -- Europa de remate. Experiencia y relato en Viajes y observaciones. Cartas a La Prensa. 1892 de Eduardo Wilde / Cristina Iglesia -- El liberalismo sentimental hispanoamericano / Friedhelm Schmidt-Welle -- Traducción del espacio y espacios de la traducción: Les Jardins de Jacques Delille en la versión de Andrés Bello / Andrea Pagni -- El ordenamiento de la cultura nacional: una vitrina para la exportación (la Exposición Venzolana de 1883) / Beatriz González-Stephan
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recurso Electrónico Recurso Electrónico Plantel Viaducto "Lic. Miguel Aleman Valdes" DEH Disponible

"Este libro es el resultado de un simposio llevado a cabo en el Instituto Ibero-Americano en Berlín, Alemania, del 8 al 10 de noviembre de 2001, bajo el título .Poscolonialismo, nacionalismo y sujeto (construcci ón de identidades en la literatura y cultura latinoamericanas del siglo XIX)., y de los debates que surgieron en esa oportunidad" (p.[9]).

Includes bibliographical references.

Introducción: Ficciones y silencios fundacionales / Friedhelm Schmidt-Welle -- La poética de la per-versión: Poetisa inubicable devora a su maestro. No se sabe si se trata de aprendizaje o de venganza / Mary Louise Pratt -- El XIX estrecho: leer los proyectos fundacionales / Javier Lasarte Valcárcel -- La nacionalización del pasado. Los orígenes de las .historias patrias. en América Latina / Alexander Betancourt Mendieta -- ¡Desde Cuba al paraíso! Colonialismo, autonomismo y patriotismo fatalista en la obra teatral de Olallo Díaz González / Janett Reinstädler -- Fronteras: la conquista del desierto y la economía de la Violencia / Jens Andermann -- Discursos de la sospecha. Referentes para evaluar la idea de nación / Ana Pizarro -- El pensamiento universitario de Bello: identidad hispanoamericana y sujeto moderno / Grínor Rojo -- Entre la masa: dinámica de sujetos en el siglo XIX / Graciela Montaldo -- Conciencia nacional y herencia colonial. El orden de los sexos en la literatura patriótica de México / Karl Hölz -- Postcolonialismo en el Brasil: Malinches y contra Malinches / Ligia Chiappini -- La representación del .otro.: Aves sin nido de Clorinda Matto / Sonia Mattalia -- Decadentismo y necrofilia: El culto a la amada muerta en la poesía de fin de siglo / Ana Peluffo -- Entre el poema épico y la novela: La fundación de la literatura brasileña / Horst Nitschack -- Ilustración y Romanticismo en la primera mitad del siglo XIX: ¿opciones contradictorias o complementarias? / Dieter Janik -- Lectura y experiencia de lo nacional: los almanaques en el siglo XIX chileno / Juan Poblete -- Europa de remate. Experiencia y relato en Viajes y observaciones. Cartas a La Prensa. 1892 de Eduardo Wilde / Cristina Iglesia -- El liberalismo sentimental hispanoamericano / Friedhelm Schmidt-Welle -- Traducción del espacio y espacios de la traducción: Les Jardins de Jacques Delille en la versión de Andrés Bello / Andrea Pagni -- El ordenamiento de la cultura nacional: una vitrina para la exportación (la Exposición Venzolana de 1883) / Beatriz González-Stephan

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

CONTACTO


NOSOTROS


SITIOS DE INTERES

coordinacion.biblioteca.biblioteca@unienlinea.mx Misión, Visión y Objetivos Bases de datos
Directorio Bibliotecas Digitales y Repositorios
Normatividad Revistas y artículos
Convenios interbibliotecarios
Boletines



Hecho en México. Universidad Insurgentes (UIN). Todos los derechos reservados 2024. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónicas. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución




2024 Copyright Universidad Insurgentes | www.bibliouin.com.mx