Historia como sistema / José Ortega y Gasset ; edición, introducción y notas de Jorge Novella.

Por: Ortega y Gasset, José, 1883-1955
Colaborador(es): Novella, Jorge
Tipo de material: TextoTextoSeries Clásicos del pensamiento (Biblioteca Nueva (Firm)): 13.Editor: Madrid : Biblioteca Nueva, 2001Descripción: 1 online resource (102 pages)Tipo de contenido: text Tipo de medio: computer Tipo de portador: online resourceTema(s): History -- PhilosophyGénero/Forma: Electronic books.Clasificación LoC:D16.8 eBookRecursos en línea: Digitalia Hispánica Resumen: "Historia como sistema es la contribución de Ortega al Homenaje a Emst Cassirer, dirigido por Klibansky bajo el título de Philosophy and History (Oxford University Press, 1935). Posteriormente, en 1941, apareció en las Ediciones de la Revista de Occidente. La génesis del texto fue una conferencia, que nunca llegó a pronunciar, destinada a la Asamblea para el progreso de las Ciencias a finales de 1934. Posteriormente, aparecieron en el diario La Nación de Buenos Aires una serie de artículos bajo el título genérico de "La situación de la ciencia y la razón histórica " que constituyen los primeros capítulos del libro. Tres años más tarde, en 1937, se publicaron otros artículos con el título "Naturaleza, espíritu e historia". En definitiva, Historia como sistema recoge las líneas maestras de un ambicioso proyecto orteguiano que nunca verá la luz, yal que Ortega alude en múltiples ocasiones a lo largo de su obra, dándole el título de Aurora de la razón histórica, también Sobre la razón viviente". (p. 27)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recurso Electrónico Recurso Electrónico Biblioteca Digital UIN DEH Disponible DIGBIN01513

Includes bibliographical references (p. 41-43) and chronology.

"Historia como sistema es la contribución de Ortega al Homenaje a Emst Cassirer, dirigido por Klibansky bajo el título de Philosophy and History (Oxford University Press, 1935). Posteriormente, en 1941, apareció en las Ediciones de la Revista de Occidente. La génesis del texto fue una conferencia, que nunca llegó a pronunciar, destinada a la Asamblea para el progreso de las Ciencias a finales de 1934. Posteriormente, aparecieron en el diario La Nación de Buenos Aires una serie de artículos bajo el título genérico de "La situación de la ciencia y la razón histórica " que constituyen los primeros capítulos del libro. Tres años más tarde, en 1937, se publicaron otros artículos con el título "Naturaleza, espíritu e historia". En definitiva, Historia como sistema recoge las líneas maestras de un ambicioso proyecto orteguiano que nunca verá la luz, yal que Ortega alude en múltiples ocasiones a lo largo de su obra, dándole el título de Aurora de la razón histórica, también Sobre la razón viviente". (p. 27)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

CONTACTO


NOSOTROS


SITIOS DE INTERES

coordinacion.biblioteca.biblioteca@unienlinea.mx Misión, Visión y Objetivos Bases de datos
Directorio Bibliotecas Digitales y Repositorios
Normatividad Revistas y artículos
Convenios interbibliotecarios
Boletines



Hecho en México. Universidad Insurgentes (UIN). Todos los derechos reservados 2024. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónicas. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución




2024 Copyright Universidad Insurgentes | www.bibliouin.com.mx