Diosas y mortales : las mujeres en época prehispánica/ Fundación Cultural Armella Spitalier.
Colaborador(es): Fundación Cultural Armella Spitalier
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Digital UIN | Digitalia Ebooks Hispanica | Disponible |
Includes bibliographical references (p. 32)
1. Las edades de la mujer -- 1.1. Introducción -- 1.2. Embarazo y parto -- 1.3. Niñez y pubertad -- 1.4. matrimonio -- 1.5. Vejez y muerte -- 2. Rango y belleza -- 2.1. Introducción -- 2.2. Mutilación dentaria -- 2.3. Tocados y peinados -- 2.4. Decoración facial y corporal -- 2.5. Orejeras, narigueras y otros adornos -- 2.6. Vestimenta -- 3. Diosas, guerra y poder -- 3.1. Introducción -- 3.2. Chicomecóatl -- 3.3. Chalchiuhtlicue -- 3.4. tlazoltéotl -- 3.5 Leyendas de guerra y poder -- 3.6 Guerreras -- 4. Artes y oficios -- 4.1. introducción -- 4.2. Alfareras -- 4.3. Hilanderas -- 4.4. La preparación de alimentos -- 4.5. Mujeres de culto -- 4.6. Parteras -- 4..7 Mujeres estudiosas de la cerámica -- Epílogo -- Glosario -- Bibliografía -- Selección de Piezas -- Créditos.
"Acercamiento al significado de las diferentes etapas de la vida de la mujer en la época prehispánica: la niñez, la edad adulta, el embarazo y la vejez. Detalle de algunos usos y costumbres de carácter social, así como de los oficios que ejercían. La divinidad femenina fue una parte importante en la explicación de la dualidad del cosmos." (p. 3).
No hay comentarios en este titulo.