El despertar de la sensibilidad del arte de ver / Jiddu, Krishnamurti

Por: Krishnamurti, Jiddu, 1895 - [autor ]
Tipo de material: TextoTextoEditor: México : Orion , 1985Edición: Qa. ediciónDescripción: 206 páginasTítulos uniformes: Talk by Krishnamurti in Europe Español Clasificación LoC:BF134 | K75
Contenidos:
En la traducción al español de las pláticas de Krishnamurti surge un problema que naturalmente preocupa a algunos de sus lectores más serios:Hasta qué punto puede lograrse una forma más bella sin sacrificar la fidelidad al sentido. Sin menoscabo de seguir haciendo cuanto sea posible en dirección, deseamos explicar la razón que vemos para respetar, con igual celo, el estilo coloquial y repetitivo que Krishnamurti usa. Según él mismo lo explica una y otra vez, cada una de sus pláticas, más que propiciar el análisis intelectual, la reflexión filosófica, o el deleite de una forma bella, tiende a facilitar en sus oyentes un estado de total atención, capaz de abarcar, tanto la realidad circundante, como los propicios condicionamientos y reacciones que entorpecen el libre fluir de la vida. Se trata de un tipo de comunicación que se vuelve vital y fructífero en la medida en que orador y auditorio se encuentran en un mismo nivel de serena vivencia psicológica, de libre exploración y aprendizaje. Para el logro de esa comunión nos parece esencial el estilo que usa Krishnamurti, incluyendo sus pausas cada vez más significativas, especie de vacíos en que la mente se aquieta y deja que despierte y opere una nueva sensibilidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Plantel Xola BF134 K75 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 11 003112

Título original: Talk by Krishnamurti in Europe

En la traducción al español de las pláticas de Krishnamurti surge un problema que naturalmente preocupa a algunos de sus lectores más serios:Hasta qué punto puede lograrse una forma más bella sin sacrificar la fidelidad al sentido.
Sin menoscabo de seguir haciendo cuanto sea posible en dirección, deseamos explicar la razón que vemos para respetar, con igual celo, el estilo coloquial y repetitivo que Krishnamurti usa. Según él mismo lo explica una y otra vez, cada una de sus pláticas, más que propiciar el análisis intelectual, la reflexión filosófica, o el deleite de una forma bella, tiende a facilitar en sus oyentes un estado de total atención, capaz de abarcar, tanto la realidad circundante, como los propicios condicionamientos y reacciones que entorpecen el libre fluir de la vida.
Se trata de un tipo de comunicación que se vuelve vital y fructífero en la medida en que orador y auditorio se encuentran en un mismo nivel de serena vivencia psicológica, de libre exploración y aprendizaje.
Para el logro de esa comunión nos parece esencial el estilo que usa Krishnamurti, incluyendo sus pausas cada vez más significativas, especie de vacíos en que la mente se aquieta y deja que despierte y opere una nueva sensibilidad.

Material Complementario / (11 003112)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

CONTACTO


NOSOTROS


SITIOS DE INTERES

coordinacion.biblioteca.biblioteca@unienlinea.mx Misión, Visión y Objetivos Bases de datos
Directorio Bibliotecas Digitales y Repositorios
Normatividad Revistas y artículos
Convenios interbibliotecarios
Boletines



Hecho en México. Universidad Insurgentes (UIN). Todos los derechos reservados 2024. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónicas. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución




2024 Copyright Universidad Insurgentes | www.bibliouin.com.mx