Memoria del primer foro sobre trabajo infantil de seguimiento al Convenio 182 con la OIT

Por: Secretaría del Trabajo y Previsión Social - México
Tipo de material: TextoTextoEditor: México, D.F. : Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Dirección General de Equidad de Género , 2004Descripción: 167 páginas : ilustracionesISBN: 968813743XTema(s): TRABAJO INFANTILClasificación LoC:HV6626 | S44 2004
Contenidos:
1. Primer Panel La prevención y combate del trabajo infantil y la eliminación de sus peores formas La inspección a menores Sesión de preguntas y respuestas 2. Segundo Panel Protección a la infancia trabajadora Las acciones realizadas con menores jornaleros agrícolas El Programa "educación primaria para niños y niñas migrantes" y el trabajo final Sesión de preguntas y respuestas 3. Tercer Panel El tráfico de menores Iniciativas y reformas legislativas de protección de niños, niñas y adolescentes La Asociación Nacional de Tiendas y Autoservicio y Departamentales, y los menores empacadores Sesión de preguntas y respuestas Mesa de trabajo 1 Experiencia del comité de vigilancia y seguimiento de los derechos de la niñez colimense "COMPARTE", con menores jornaleros agrícolas Experiencia del programa para contribuir al ejercicio de los derechos de niñas y niños, hijos de familia jornaleras agrícolas (PROCEDER), en el estado de Sinaloa Mesa de trabajo 2 Experiencia de la comisión interinstitucional por la defensa integral de los niños, niñas y adolescentes del estado de Morelos Experiencia con menores empacadores, en el marco del comité de seguimiento y vigilancia de la aplicación de la convención sobre los derechos de la niñez en el estado de Coahuila Experiencia con menores en trabajos peligrosos, en el marco del comité de seguimiento vigilancia de la aplicación de la convención sobre los derechos de la niñez, en el estado de Coahuila Mesa de trabajo 3 Experiencia del programa estatal de desarrollo integral para menores trabajadores y de calle en Guanajuato: "Una alternativa viable contra las peores formas de trabajo final" Experiencia del programa "Primaria 10-14" Propuestas Propuestas de la Confederación de Trabajadores Mexicanos Identidad en el trabajo infantil "una forma peligrosa de exponer a la sociedad " Menores trabajadores en el mercado informal Igualdad, discriminación y derecho Relatoría de las mesas Relatoría Mesa1: Menores jornaleros agrícolas y migrantes Relatoría Mesa 2: Menores empacadores en tiendas de autservicio y menores laborando en trabajos peligrosos Relatoría Mesa 3
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye: Indice, Introducción, Conclusiones, Notas de prensa

1. Primer Panel
La prevención y combate del trabajo infantil y la eliminación de sus peores formas
La inspección a menores
Sesión de preguntas y respuestas

2. Segundo Panel
Protección a la infancia trabajadora
Las acciones realizadas con menores jornaleros agrícolas
El Programa "educación primaria para niños y niñas migrantes" y el trabajo final
Sesión de preguntas y respuestas

3. Tercer Panel
El tráfico de menores
Iniciativas y reformas legislativas de protección de niños, niñas y adolescentes
La Asociación Nacional de Tiendas y Autoservicio y Departamentales, y los menores empacadores
Sesión de preguntas y respuestas

Mesa de trabajo 1
Experiencia del comité de vigilancia y seguimiento de los derechos de la niñez colimense "COMPARTE", con menores jornaleros agrícolas
Experiencia del programa para contribuir al ejercicio de los derechos de niñas y niños, hijos de familia jornaleras agrícolas (PROCEDER), en el estado de Sinaloa

Mesa de trabajo 2
Experiencia de la comisión interinstitucional por la defensa integral de los niños, niñas y adolescentes del estado de Morelos
Experiencia con menores empacadores, en el marco del comité de seguimiento y vigilancia de la aplicación de la convención sobre los derechos de la niñez en el estado de Coahuila
Experiencia con menores en trabajos peligrosos, en el marco del comité de seguimiento vigilancia de la aplicación de la convención sobre los derechos de la niñez, en el estado de Coahuila

Mesa de trabajo 3
Experiencia del programa estatal de desarrollo integral para menores trabajadores y de calle en Guanajuato: "Una alternativa viable contra las peores formas de trabajo final"
Experiencia del programa "Primaria 10-14"

Propuestas
Propuestas de la Confederación de Trabajadores Mexicanos
Identidad en el trabajo infantil "una forma peligrosa de exponer a la sociedad "
Menores trabajadores en el mercado informal
Igualdad, discriminación y derecho

Relatoría de las mesas
Relatoría Mesa1: Menores jornaleros agrícolas y migrantes
Relatoría Mesa 2: Menores empacadores en tiendas de autservicio y menores laborando en trabajos peligrosos
Relatoría Mesa 3

Material Complementario/ (11 005076)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

CONTACTO


NOSOTROS


SITIOS DE INTERES

coordinacion.biblioteca.biblioteca@unienlinea.mx Misión, Visión y Objetivos Bases de datos
Directorio Bibliotecas Digitales y Repositorios
Normatividad Revistas y artículos
Convenios interbibliotecarios
Boletines



Hecho en México. Universidad Insurgentes (UIN). Todos los derechos reservados 2024. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónicas. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución




2024 Copyright Universidad Insurgentes | www.bibliouin.com.mx