Cuando el trabajo nos castiga : debates sobre el mobbing en México / coordinadores: Florencia, Peña Saint Martin; Patricia, Ravelo Blancas, Sergio G., Sánchez Díaz

Colaborador(es): Peña Saint Martin, Florencia [coordinador ] | Ravelo Blancas, Patricia [coordinador ] | Sánchez Díaz, Sergio G [coordinador ]
Tipo de material: TextoTextoEditor: México : Ediciones y Gráficos Eón , 2007Descripción: 293 páginasISBN: 9789865353960Tema(s): ACOSO -- MÉXICO | VIOLENCIA EN EL LUGAR DE TRABAJO -- MÉXICOClasificación LoC:HF5549.5E43 | C83 2007
Contenidos:
El mobbing. Contribuciones del concepto al estudio del trabajo y su organización Las fases del mobbing Nuevos modelos organizacionales y violencia en el trabajo El lenguaje en el mobbing Hacia la ética de la omisión o el desenmascaramiento de la falsa moral en las organizaciones: mobbing y escenarios conspiracionales Mobbing en la reestructuración laboral salvaje Mobbing: estudiando al grupo acosador desde la antropología ¿Trabajando con el enemigo? Hacia una definición de los rasgos culturales del mobbing Mobbing y salud. Repercusiones negativas en los trabajadores y en los espacios laborales ¿Es o no es? Dos estudios de caso a discutir sobre mobbing en los centros de trabajo Mobbing en un programa de licenciatura de la ciudad de México El mobbing es una institución de salud. Incertidumbre organizacional y deterioro individual Violencia y acoso psicológico en el trabajo. Panorámica de Guadalajara, México El mobbing contra la democracia Un acercamiento al estudio de las condiciones del trabajo académico: ¿Mobbing es espacios universitarios?
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Plantel Oriente HF5549.5E43 C83 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 11 007977
Libro Libro Plantel Xola HF5549.5E43 C83 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 11 011733

Incluye: Índice, Introducción (pp. 9 - 20), Índice de autores (pp. 291 - 293)

El mobbing. Contribuciones del concepto al estudio del trabajo y su organización
Las fases del mobbing
Nuevos modelos organizacionales y violencia en el trabajo
El lenguaje en el mobbing
Hacia la ética de la omisión o el desenmascaramiento de la falsa moral en las organizaciones: mobbing y escenarios conspiracionales
Mobbing en la reestructuración laboral salvaje
Mobbing: estudiando al grupo acosador desde la antropología
¿Trabajando con el enemigo? Hacia una definición de los rasgos culturales del mobbing
Mobbing y salud. Repercusiones negativas en los trabajadores y en los espacios laborales
¿Es o no es? Dos estudios de caso a discutir sobre mobbing en los centros de trabajo
Mobbing en un programa de licenciatura de la ciudad de México
El mobbing es una institución de salud. Incertidumbre organizacional y deterioro individual
Violencia y acoso psicológico en el trabajo. Panorámica de Guadalajara, México
El mobbing contra la democracia
Un acercamiento al estudio de las condiciones del trabajo académico: ¿Mobbing es espacios universitarios?

Material Complementario / (11 011733)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

CONTACTO


NOSOTROS


SITIOS DE INTERES

coordinacion.biblioteca.biblioteca@unienlinea.mx Misión, Visión y Objetivos Bases de datos
Directorio Bibliotecas Digitales y Repositorios
Normatividad Revistas y artículos
Convenios interbibliotecarios
Boletines



Hecho en México. Universidad Insurgentes (UIN). Todos los derechos reservados 2024. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónicas. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución




2024 Copyright Universidad Insurgentes | www.bibliouin.com.mx