Marketing desde el punto de venta : merchandising / FRESCO, Juan Carlos

Por: FRESCO, Juan Carlos [Autor]
Tipo de material: TextoTextoEditor: Buenos Aires: Macchi, 1997Descripción: 195 páginas ilTipo de contenido: Texto Tipo de medio: Sin medio Tipo de portador: Volumen ISBN: 9505373821Tema(s): MERCADOTECNIA | ADMINISTRACIÓN DE VENTASClasificación LoC:HF5415 | F74
Contenidos incompletos:
Contenido: Prólogo Prefacio Introducción Capítulo 1 DEFINICIÓN CONCEPTUAL DEL MERCHANDISING Capítulo 2 CONSIDERACIONES GENERALES Orígenes del merchandising Evolución del consumidor frente a la autoselección El mercado minorista argentino Negocios en cadena en el ámbito internacional Tiendas de descuento ¿Qué papel juegan las marcas propias? Club stores Principales características de los club stores Las grandes cadenas ¿Qué entendemos por almacén, autoservicio, super e hiper? Los convenience stores (C.S.) ¿Qué busca en su estrategia el convenience store? La concentración: el shopping como fenómeno El punto de venta tradicional Capítulo 3 EL CONSUMIDOR El packaging como factor motivador El proceso de compra en un supermercado Capítulo 4 TIPOS DE COMPRA Análisis de los tipos de compra Primera etapa (búsqueda) Segunda etapa (comparación de los productos elegidos en el subproceso de búsqueda) Tercera etapa (selección de los productos) Las reacciones de los clientes ante los precios Las reacciones de los clientes ante las rupturas de stocks La proporción de ventas en la semana Capítulo 5 EL PUNTO DE VENTA 1. Estrategia del punto de venta 2. El layout del punto de venta 2.1. ¿Qué es el layout? 2.2. ¿Qué función cumple el layout? 2.3. Razón práctica del layout 2.4. Pasos para llevar a cabo un relevamiento práctico para confeccionar un layout 2.5. Pautas para medir 2.6. Distribución del espacio por áreas de actividad 3. Algunas reglas de juego para optimizar la compra 3.1. Una buena circulación. Factor de éxito 3.2. La animación del local y el consumidor a) Las promociones b) La cabecera de góndola o puntera c) La animación en el punto de venta propiamente dicho 3.3. Principios que hacen posible una política de merchandising 4. Ciclo de vida del producto y merchandising 4.1. Merchandising de nacimiento 4.2. merchandising de ataque 4.3. Merchandising de mantenimiento 4.4. Merchandising de defensa 5. Tipos de merchandising 5.1. El merchandising de presentación 5.2. En el merchandising de gestión 5.3. El merchandising de seducción 6. Áreas del local que están fuera del punto de venta 7. Zona interior del punto de venta 1. Mobiliario del local 2. Implantación de la superficie de venta ¿Dónde y cómo deben estar ubicados los productos? 1. Implantación vertical y horizontal 2. Ubicación del producto en la góndola 3. Niveles de captación del consumidor 4. Productos complementarios (complementariedad de productos) 5. La exhibición 6. El material P.O.P. 1. Objetivo básico 2. Modalidad 3. Pautas a tener en cuenta para la confección del material P.O.P. 4. Carteles elaborados a mano 5. Tipos de cartel Particularidades a considerar Importancia del merchandising 1. Características del merchanding del fabricante 2. El merchandiser de la distribución (dependiente del supermercado) 3. Las colas. Ese hecho tan desagradable 4. Los puntos calientes y fríos 5. La dinámica de 1.1 política de precios a) El precio del producto b) Política de precios c) Estrategias y tácticas de precios d) El precio en el punto de venta e) Política de precios y merchandising Capítulo 6 CONTROL DE LA GESTIÓN DEL LINEAL EN EL PUNTO DE VENTA a) Definición del lineal b) Importancia del lineal c) Las funciones del lineal d) Principios para una buena gestión del lineal e) ¿Qué es un frente? f) C.O.S. (coeficiente de ocupación de suelo) g) Manera práctica de calcular el lineal de suelo mínimo h) Medidas de rendimiento Anexo I. Algunos aspectos relacionados con la problemática del punto de ventas Problemas e interrogantes Temas para el proceso de evolución La inversión inicial ¿Cómo se comercializa hoy en Europa? Panorama general de las tendencias del consumidor que afectan el entorno comercial actual Tendencias obtenidas mediante investigaciones al consumidor Cambios de supermercados Otros tres temas que afectan al consumidor Nutrición, seguridad de los alimentos y medio ambiente Léxico aplicado en merchandising Bibliografía
Tema: Resumen del Libro: Este maravilloso libro da a conocer lo que es el merchandisign, seguido sobre el papel que juega en las marcas propias, también habla sobre los tipos de compra, cual es el punto de venta, el control de la gestión del lineal en el punto de venta, el consumidor, entre otros temas de suma importancia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Plantel Sur HF5415 F74 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 12 002016

Contiene bibliografía: pp. 193-195

Contenido:

Prólogo
Prefacio
Introducción

Capítulo 1
DEFINICIÓN CONCEPTUAL DEL MERCHANDISING

Capítulo 2
CONSIDERACIONES GENERALES
Orígenes del merchandising
Evolución del consumidor frente a la autoselección
El mercado minorista argentino
Negocios en cadena en el ámbito internacional
Tiendas de descuento
¿Qué papel juegan las marcas propias?
Club stores
Principales características de los club stores
Las grandes cadenas
¿Qué entendemos por almacén, autoservicio, super e hiper?
Los convenience stores (C.S.)
¿Qué busca en su estrategia el convenience store?
La concentración: el shopping como fenómeno
El punto de venta tradicional

Capítulo 3
EL CONSUMIDOR
El packaging como factor motivador
El proceso de compra en un supermercado

Capítulo 4
TIPOS DE COMPRA
Análisis de los tipos de compra
Primera etapa (búsqueda)
Segunda etapa (comparación de los productos elegidos en el subproceso de búsqueda)
Tercera etapa (selección de los productos)
Las reacciones de los clientes ante los precios
Las reacciones de los clientes ante las rupturas de stocks
La proporción de ventas en la semana

Capítulo 5
EL PUNTO DE VENTA
1. Estrategia del punto de venta
2. El layout del punto de venta
2.1. ¿Qué es el layout?
2.2. ¿Qué función cumple el layout?
2.3. Razón práctica del layout
2.4. Pasos para llevar a cabo un relevamiento práctico para confeccionar un layout
2.5. Pautas para medir
2.6. Distribución del espacio por áreas de actividad
3. Algunas reglas de juego para optimizar la compra
3.1. Una buena circulación. Factor de éxito
3.2. La animación del local y el consumidor
a) Las promociones
b) La cabecera de góndola o puntera
c) La animación en el punto de venta propiamente dicho
3.3. Principios que hacen posible una política de merchandising
4. Ciclo de vida del producto y merchandising
4.1. Merchandising de nacimiento
4.2. merchandising de ataque
4.3. Merchandising de mantenimiento
4.4. Merchandising de defensa
5. Tipos de merchandising
5.1. El merchandising de presentación
5.2. En el merchandising de gestión
5.3. El merchandising de seducción
6. Áreas del local que están fuera del punto de venta
7. Zona interior del punto de venta
1. Mobiliario del local
2. Implantación de la superficie de venta
¿Dónde y cómo deben estar ubicados los productos?
1. Implantación vertical y horizontal
2. Ubicación del producto en la góndola
3. Niveles de captación del consumidor
4. Productos complementarios (complementariedad de productos)
5. La exhibición
6. El material P.O.P.
1. Objetivo básico
2. Modalidad
3. Pautas a tener en cuenta para la confección del material P.O.P.
4. Carteles elaborados a mano
5. Tipos de cartel
Particularidades a considerar
Importancia del merchandising
1. Características del merchanding del fabricante
2. El merchandiser de la distribución (dependiente del supermercado)
3. Las colas. Ese hecho tan desagradable
4. Los puntos calientes y fríos
5. La dinámica de 1.1 política de precios
a) El precio del producto
b) Política de precios
c) Estrategias y tácticas de precios
d) El precio en el punto de venta
e) Política de precios y merchandising

Capítulo 6
CONTROL DE LA GESTIÓN DEL LINEAL EN EL PUNTO DE VENTA
a) Definición del lineal
b) Importancia del lineal
c) Las funciones del lineal
d) Principios para una buena gestión del lineal
e) ¿Qué es un frente?
f) C.O.S. (coeficiente de ocupación de suelo)
g) Manera práctica de calcular el lineal de suelo mínimo
h) Medidas de rendimiento

Anexo
I. Algunos aspectos relacionados con la problemática del punto de ventas
Problemas e interrogantes
Temas para el proceso de evolución
La inversión inicial
¿Cómo se comercializa hoy en Europa?
Panorama general de las tendencias del consumidor que afectan el entorno comercial actual
Tendencias obtenidas mediante investigaciones al consumidor
Cambios de supermercados
Otros tres temas que afectan al consumidor
Nutrición, seguridad de los alimentos y medio ambiente

Léxico aplicado en merchandising
Bibliografía

Material Complementario (12 002016)

Resumen del Libro:

Este maravilloso libro da a conocer lo que es el merchandisign, seguido sobre el papel que juega en las marcas propias, también habla sobre los tipos de compra, cual es el punto de venta, el control de la gestión del lineal en el punto de venta, el consumidor, entre otros temas de suma importancia.



No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

CONTACTO


NOSOTROS


SITIOS DE INTERES

coordinacion.biblioteca.biblioteca@unienlinea.mx Misión, Visión y Objetivos Bases de datos
Directorio Bibliotecas Digitales y Repositorios
Normatividad Revistas y artículos
Convenios interbibliotecarios
Boletines



Hecho en México. Universidad Insurgentes (UIN). Todos los derechos reservados 2024. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónicas. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución




2024 Copyright Universidad Insurgentes | www.bibliouin.com.mx