Los nuevos trastornos alimentarios : alcohorexia, vigorexia, diabulimia, pregorexia, orthorexia

Por: POULISIS, Juana
Tipo de material: TextoTextoSeries Consultorio Paidós ; 23Editor: Buenos Aires : Paidós , 2011Descripción: 226 páginas Tipo de medio: texto Tipo de portador: sin medioISBN: 9789501248234Tema(s): TRASTORNOS ALIMENTICIOS | CONDUCTA AUTODESTRUCTIVA | TRASTORNOS ALIMENTICIOS -- CLASIFICACION
Contenidos:
Introducción Capítulo 1. Alcohorexia: ¿enfermedad o moda? ¿Puede mi hija padecer alcohorexia?Un relato de la enfermedad Anorexía nerviosa y bulimia nerviosa Dejar de comer para poder beber más Atracón de alcohol Quiénes pueden padecer atracones de alcohol Rasgos psicológicos presentes en pacientes con trastorno alimentario y abuso de alcohol Rasgos biológicos y hereditarios Factores interpersonales y ambientales Factores sociales que pueden contribuir al desarrollo de los trastornos alimentarios Factores desencadenantes Factores perpetuantes que refuerzan la permanencia del trastorno alimentario en el tiempo Preguntas orientativas para determinar si hay predisposición a la alcohorexía Capítulo 2. Los jóvenes y el alcohol Diversos factores de los efectos nocivos del alcohol El abuso de alcohol en los jóvenes Cómo se mide un atracón de alcohol Otra receta peligrosa Consecuencias de la alcohorexia Propuestas para prevenir la caída en la adicción al alcohol Capítulo 3. La imagen corporal en los medios de comunicación Ilusiones que venden y enferman De talles y pasarelas Cuerpos virtuales Técnicas y mensajes Las páginas pro ANA y pro MÍA Capítulo 4. La maternidad y los desórdenes alimentarios La alimentación durante el embarazo Riesgos en el embarazo al padecer un trastorno alimentario Cómo interfiere el trastorno alimentario materno en los hijos Capítulo 5. Trastornos alimentarios en pacientes diabéticas Diabulimia Capítulo 6. Orthorexia nerviosa Preguntas orientativas para determinar si hay predisposición a la orthorexia Capítulo 7. Trastorno por atracónBinge Eating Disorder Rasgos característicos del trastorno por atracón Efectos de hacer este tipo de dietas Otras situaciones que desencadenan las ingestas compulsivas Consecuencias de las ingestas compulsivas Predisposición a desarrollar un trastorno por atracón Capítulo 8. Vigorexia o dismorfia muscular Consumo de esteroides anabólicos Mayor musculatura y menor calidad de vida Preguntas orientativas para determinar si hay predisposición a la vigorexia CreatinaLos deportistas van por ella Reencontrar una imagen saludable Capítulo 9. Baje de peso y pierda la salud Promesas que enferman Daños cardíacos provocados por los trastornos alimentarios Mitos en torno al uso de laxantes y diuréticos Sobre el uso de anfetamínas Precios que se pagan por estar delgados Pérdida del ciclo menstrual y osteoporosis Capítulo 10. Patologías psiquiátricas asociadas a los trastornos alimentarios Cuadros psiquiátricos asociados a los trastornos alimentarios Tipos de personalidad de pacientes con trastornos alimentarios Capítulo 11. Recetas del buen comer Por qué debemos comer Tipos de conducta alimentaria Cómo debe ser un plan alimentario Capítulo 12. Cómo salir del terreno de las comparaciones Distorsión de la imagen corporal y autoestima Cómo influye la autoestima en nuestra mirada Las trampas de nuestra mente¿Podemos con nuestros enemigos más implacables? Otros factores que afectan nuestra autoestima Capítulo 13. La obsesión por estar delgados no tiene edad Desórdenes alimentarios en los niños Los adultos también Capítulo 14. Cómo lograr que la vida se cuele en todos los espejosApuntes para la prevención Prevenir desde la infancia Quienes padecen la enfermedad tienen mucho que enseñarnos Hacia un cambio de mentalidad Cambios que debernos fomentar en la comunicación con los niños para prevenir la caída entrastornos alimentarios Cómo prevenir los trastornos alimentarios Capítulo 15. Generar nuevos conceptos de belleza Anexo Nuevas categorías de trastornos alimentarios reconocidas a nivel médico Bibliografía
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Plantel Viaducto "Lic. Miguel Aleman Valdes" RC552.E18 P68 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 02 004364

Introducción

Capítulo 1. Alcohorexia: ¿enfermedad o moda?

¿Puede mi hija padecer alcohorexia?Un relato de la enfermedad
Anorexía nerviosa y bulimia nerviosa
Dejar de comer para poder beber más
Atracón de alcohol
Quiénes pueden padecer atracones de alcohol
Rasgos psicológicos presentes en pacientes con trastorno alimentario y abuso de alcohol
Rasgos biológicos y hereditarios
Factores interpersonales y ambientales
Factores sociales que pueden contribuir al desarrollo de los trastornos alimentarios
Factores desencadenantes
Factores perpetuantes que refuerzan la permanencia del trastorno alimentario en el tiempo
Preguntas orientativas para determinar si hay predisposición a la alcohorexía

Capítulo 2. Los jóvenes y el alcohol

Diversos factores de los efectos nocivos del alcohol
El abuso de alcohol en los jóvenes
Cómo se mide un atracón de alcohol
Otra receta peligrosa
Consecuencias de la alcohorexia
Propuestas para prevenir la caída en la adicción al alcohol

Capítulo 3. La imagen corporal en los medios de comunicación

Ilusiones que venden y enferman
De talles y pasarelas
Cuerpos virtuales
Técnicas y mensajes
Las páginas pro ANA y pro MÍA

Capítulo 4. La maternidad y los desórdenes alimentarios

La alimentación durante el embarazo
Riesgos en el embarazo al padecer un trastorno alimentario
Cómo interfiere el trastorno alimentario materno en los hijos

Capítulo 5. Trastornos alimentarios en pacientes diabéticas
Diabulimia

Capítulo 6. Orthorexia nerviosa

Preguntas orientativas para determinar si hay predisposición a la orthorexia

Capítulo 7. Trastorno por atracónBinge Eating Disorder

Rasgos característicos del trastorno por atracón
Efectos de hacer este tipo de dietas
Otras situaciones que desencadenan las ingestas compulsivas
Consecuencias de las ingestas compulsivas
Predisposición a desarrollar un trastorno por atracón

Capítulo 8. Vigorexia o dismorfia muscular

Consumo de esteroides anabólicos Mayor musculatura y menor calidad de vida
Preguntas orientativas para determinar si hay predisposición a la vigorexia
CreatinaLos deportistas van por ella
Reencontrar una imagen saludable

Capítulo 9. Baje de peso y pierda la salud

Promesas que enferman
Daños cardíacos provocados por los trastornos alimentarios
Mitos en torno al uso de laxantes y diuréticos
Sobre el uso de anfetamínas
Precios que se pagan por estar delgados Pérdida del ciclo menstrual y osteoporosis

Capítulo 10. Patologías psiquiátricas asociadas a los trastornos alimentarios
Cuadros psiquiátricos asociados a los trastornos alimentarios
Tipos de personalidad de pacientes con trastornos alimentarios

Capítulo 11. Recetas del buen comer

Por qué debemos comer
Tipos de conducta alimentaria
Cómo debe ser un plan alimentario

Capítulo 12. Cómo salir del terreno de las comparaciones
Distorsión de la imagen corporal y autoestima
Cómo influye la autoestima en nuestra mirada
Las trampas de nuestra mente¿Podemos con nuestros enemigos más implacables?
Otros factores que afectan nuestra autoestima

Capítulo 13. La obsesión por estar delgados no tiene edad
Desórdenes alimentarios en los niños
Los adultos también

Capítulo 14. Cómo lograr que la vida se cuele en todos los espejosApuntes para la prevención
Prevenir desde la infancia
Quienes padecen la enfermedad tienen mucho que enseñarnos
Hacia un cambio de mentalidad
Cambios que debernos fomentar en la comunicación con los niños para prevenir la caída entrastornos alimentarios
Cómo prevenir los trastornos alimentarios

Capítulo 15. Generar nuevos conceptos de belleza
Anexo Nuevas categorías de trastornos alimentarios reconocidas a nivel médico
Bibliografía

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

CONTACTO


NOSOTROS


SITIOS DE INTERES

coordinacion.biblioteca.biblioteca@unienlinea.mx Misión, Visión y Objetivos Bases de datos
Directorio Bibliotecas Digitales y Repositorios
Normatividad Revistas y artículos
Convenios interbibliotecarios
Boletines



Hecho en México. Universidad Insurgentes (UIN). Todos los derechos reservados 2024. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónicas. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución




2024 Copyright Universidad Insurgentes | www.bibliouin.com.mx