Economía internacional / Pugel, Thomas A.

Por: Pugel, Thomas A [, autor.]
Colaborador(es): Castro Rivera, Juan Fernández de [, traductor.]
Tipo de material: TextoTextoEditor: España : McGraw-Hill , 2004Edición: 12a. ediciónDescripción: 793 páginasISBN: 8448140699Tema(s): RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONAL | POLITÍCA COMERCIALClasificación LoC:HF1411 | L5518 2004
Contenidos:
Tabla de Contenidos 1 La Economía internacional es diferente. 2 La teoría básica: oferta y demanda. 3 Por qué todos comercian: ventaja comparativa y proporciones de factores. 4 ¿Quién gana y quién pierde con el comercio? 5 Teorías alternativas del comercio. 6 Crecimiento y comercio. 7 Análisis de un arancel. 8 Barreras no arancelarias a las importaciones. 9 Argumentos a favor y en contra del proteccionismo. 10 Fomento de las exportaciones. 11 Bloques comerciales y bloque comercial. 12 Comercio y medio ambiente. 13 Políticas comerciales para países en vías de desarrollo y en transición. 14 Multinacionales y migración: movimientos internacionales de factores. 15 Los pagos entre naciones. 16 El mercado de cambios. 17 El tipo de cambio a plazo y la inversión financiera internacional. 18 ¿Qué determina los tipos de cambio? 19 Políticas gubernamentales con relación al mercado de cambio. 20 Préstamos internacionales y crisis financieras. 21 ¿Cómo funciona una economía abierta? 22 Equilibrio interno y externo con tipos de cambio fijos. 23 Tipos de cambio flotantes y equilibrio interno. 24 Opciones nacionales y mundiales: tipos de cambio flotantes y alternativas. Apéndice A: La red y la biblioteca: cifras internacionales y otras informaciones. Apéndice B: Obtención de las curvas de posibilidades de producción. Apéndice C: Curvas de oferta. Apéndice D: El arancel nacional óptimo. Apéndice E: Paridades múltiples. Apéndice F: Demanda y oferta agregada en una economía abierta. Apéndice G: La devaluación y la balanza de operaciones corrientes. Referencias. Indice Analítico
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Plantel Oriente HF1411 L5518 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 11 008325
Libro Libro Plantel Viaducto "Lic. Miguel Aleman Valdes" HF1411 L5518 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 02 004384
Libro Libro Plantel Viaducto "Lic. Miguel Aleman Valdes" HF1411 L5518 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 02 004724
Libro Libro Plantel Viaducto "Lic. Miguel Aleman Valdes" HF1411 L5518 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 02 004725

Contiene:
Prefacio
Agradecimiento
Contenido resumido
Índice de contenido
Índice analítico
Traducción de: International economics.

Tabla de Contenidos

1 La Economía internacional es diferente.
2 La teoría básica: oferta y demanda.
3 Por qué todos comercian: ventaja comparativa y proporciones de factores.
4 ¿Quién gana y quién pierde con el comercio?
5 Teorías alternativas del comercio.
6 Crecimiento y comercio.
7 Análisis de un arancel.
8 Barreras no arancelarias a las importaciones.
9 Argumentos a favor y en contra del proteccionismo.
10 Fomento de las exportaciones.
11 Bloques comerciales y bloque comercial.
12 Comercio y medio ambiente.
13 Políticas comerciales para países en vías de desarrollo y en transición.
14 Multinacionales y migración: movimientos internacionales de factores.
15 Los pagos entre naciones.
16 El mercado de cambios.
17 El tipo de cambio a plazo y la inversión financiera internacional.
18 ¿Qué determina los tipos de cambio?
19 Políticas gubernamentales con relación al mercado de cambio.
20 Préstamos internacionales y crisis financieras.
21 ¿Cómo funciona una economía abierta?
22 Equilibrio interno y externo con tipos de cambio fijos.
23 Tipos de cambio flotantes y equilibrio interno.
24 Opciones nacionales y mundiales: tipos de cambio flotantes y alternativas.

Apéndice A: La red y la biblioteca: cifras internacionales y otras informaciones.
Apéndice B: Obtención de las curvas de posibilidades de producción.
Apéndice C: Curvas de oferta.
Apéndice D: El arancel nacional óptimo. Apéndice E: Paridades múltiples.
Apéndice F: Demanda y oferta agregada en una economía abierta.
Apéndice G: La devaluación y la balanza de operaciones corrientes.
Referencias.
Indice Analítico

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

CONTACTO


NOSOTROS


SITIOS DE INTERES

coordinacion.biblioteca.biblioteca@unienlinea.mx Misión, Visión y Objetivos Bases de datos
Directorio Bibliotecas Digitales y Repositorios
Normatividad Revistas y artículos
Convenios interbibliotecarios
Boletines



Hecho en México. Universidad Insurgentes (UIN). Todos los derechos reservados 2024. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónicas. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución




2024 Copyright Universidad Insurgentes | www.bibliouin.com.mx