Psicología social / Robert A. Baron, Donn Byrne; traducción, José Vicente Pestana Montesinos, Ángela Castrechini, Lissette Fernández Núñez.

Por: Baron, Robert A [, autor.]
Colaborador(es): Byrne, Donn [, autor.] | Pestana Montesinos, José Vicente [, traductor.] | Castrechini, Ángela [, traductor] | Fernández Núñez, Lissette [, traductor.]
Tipo de material: TextoTextoEditor: Madrid España : Pearson educación , 2005Descripción: xxviii, 577 páginas : ilustraciones y fotografíasISBN: 8420543322; 9748420543321Títulos uniformes: Social psychology. Tema(s): PSICOLOGÍA SOCIAL -- RELACIONES INTERPERSONALES | PSICOLOGÍA SOCIAL -- VIOLENCIAClasificación LoC:HM251 | B37
Contenidos incompletos:
El campo de la psicología social: como pensamos e interactuamos con los demás Psicología social:una definición operativa Psicología social en el nuevo milenio: nuevas perspectivas, nuevos métodos Responder cuestiones sobre comportamiento social y pensamiento social: métodos de investigación en psicología social La búsqueda de conocimiento y los derechos individuales: la búsqueda del equilibrio apropiado Percepción social : comprender a los demás Comunicación no verbal: el lenguaje de las expresiones, miradas y gestos Atribución: para comprender las causas del comportamiento de los otros Formación y manejo de impresiones: cómo combinamos y empleamos la información social Cognición social: pensar en el mundo social Esquemas: mapas mentales para organizar y utilizar la información social Heurísticos y procesamiento automático: cómo reducimos nuestro esfuerzo con la cognición social Fuentes potenciales de error en la cognición social: por qué la racionalidad total es más rara de lo que piensas Afecto y cognición: cómo los sentimientos moldean el pensamiento y cómo este moldea los sentimientos Actitudes: evaluar el mundo social - formación de actitudes:¿cómo y por qué se desarrollan las actitudes? El fino arte de la persuasión: emplear mensajes para cambiar actitudes Cuando falla el cambio de actitud: resistencia a la persuación Disonancia cognitiva: ¿por qué algunas veces nuestro comportamiento puede influir nuestras actitudes? Aspectos de la identidad social: self y genero Identidad social: panorama general El self: componentes de nuestra identidad única Género: masculinidad y femineidad como aspectos cruciales de la identidad Prejucio: causas, efectos y formas de contrarrestarlo Prejuicio y discriminación: naturaleza y orígenes Orígenes delprejuicio: diferentes perspectivas Por qué el prejuicio no es inevitable: técnicas para contrarrestar sus efectos Prejuicios basados en el género: naturaleza y efectos Atracción interpersonal: conocerse, agradarse, iniciar una relación El comienzo de la atracción: proximidad y emociones Iniciar una relación: la necesidad de afiliación y el efecto de las características observables Hacerse amigos y agrado mutuo; Relaciones cercanas: familia, amigos, amantes y esposos Relaciones interdependientes con familiares y amigos versus sociedad Relaciones románticas, amor e intimidad física Matrimonio: la relación cercana por excelencia Influencia social: cambiar el comportamiento de los otros La conformidad: la influencia de grupo de acción La condescendencia: pedir a veces es recibir Formas extremas de influencia social: obediencia a la autoridad y adoctrinamiento intenso Conducta pro social: ayudar a otros Responder a una emergencia: ¿por qué los espectadores algunas veces ayudan y otras veces son indiferentes? Los que ayudan y los que reciben ayuda Explicar la conducta pro social ¿por qué las personas ayudan? Agresión: su naturaleza, causas y control Perspectivas teóricas sobre la agresión: en búsqueda de las raíces de la violencia Determinantes de la agresión humana: sociales, personales, situacionales Agresión en las relaciones a largo plazo: bullying y violencia en el lugar del trabajo La prevención y el control de la agresión: algunas técnicas útiles.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Plantel Cd. Azteca HM251 B37 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 04 003659
Libro Libro Plantel Cd. Azteca HM251 B37 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 04 006028
Libro Libro Plantel Cd. Azteca HM251 B37 (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 04 006029

Primera Edición en español
Traducción de la décima edición en inglés

Incluye glosario (p. 487-495)
Incluye bibliografía (p. 497-569)
Incluye índice temático (p. 571-577)

El campo de la psicología social: como pensamos e interactuamos con los demás
Psicología social:una definición operativa
Psicología social en el nuevo milenio: nuevas perspectivas, nuevos métodos
Responder cuestiones sobre comportamiento social y pensamiento social: métodos de investigación en psicología social
La búsqueda de conocimiento y los derechos individuales: la búsqueda del equilibrio apropiado
Percepción social : comprender a los demás
Comunicación no verbal: el lenguaje de las expresiones, miradas y gestos
Atribución: para comprender las causas del comportamiento de los otros
Formación y manejo de impresiones: cómo combinamos y empleamos la información social
Cognición social: pensar en el mundo social
Esquemas: mapas mentales para organizar y utilizar la información social
Heurísticos y procesamiento automático: cómo reducimos nuestro esfuerzo con la cognición social
Fuentes potenciales de error en la cognición social: por qué la racionalidad total es más rara de lo que piensas
Afecto y cognición: cómo los sentimientos moldean el pensamiento y cómo este moldea los sentimientos
Actitudes: evaluar el mundo social - formación de actitudes:¿cómo y por qué se desarrollan las actitudes?
El fino arte de la persuasión: emplear mensajes para cambiar actitudes
Cuando falla el cambio de actitud: resistencia a la persuación
Disonancia cognitiva: ¿por qué algunas veces nuestro comportamiento puede influir nuestras actitudes?
Aspectos de la identidad social: self y genero
Identidad social: panorama general
El self: componentes de nuestra identidad única
Género: masculinidad y femineidad como aspectos cruciales de la identidad
Prejucio: causas, efectos y formas de contrarrestarlo
Prejuicio y discriminación: naturaleza y orígenes
Orígenes delprejuicio: diferentes perspectivas
Por qué el prejuicio no es inevitable: técnicas para contrarrestar sus efectos
Prejuicios basados en el género: naturaleza y efectos
Atracción interpersonal: conocerse, agradarse, iniciar una relación
El comienzo de la atracción: proximidad y emociones
Iniciar una relación: la necesidad de afiliación y el efecto de las características observables
Hacerse amigos y agrado mutuo;
Relaciones cercanas: familia, amigos, amantes y esposos
Relaciones interdependientes con familiares y amigos versus sociedad
Relaciones románticas, amor e intimidad física
Matrimonio: la relación cercana por excelencia
Influencia social: cambiar el comportamiento de los otros
La conformidad: la influencia de grupo de acción
La condescendencia: pedir a veces es recibir
Formas extremas de influencia social: obediencia a la autoridad y adoctrinamiento intenso
Conducta pro social: ayudar a otros
Responder a una emergencia: ¿por qué los espectadores algunas veces ayudan y otras veces son indiferentes?
Los que ayudan y los que reciben ayuda
Explicar la conducta pro social ¿por qué las personas ayudan?
Agresión: su naturaleza, causas y control
Perspectivas teóricas sobre la agresión: en búsqueda de las raíces de la violencia
Determinantes de la agresión humana: sociales, personales, situacionales
Agresión en las relaciones a largo plazo: bullying y violencia en el lugar del trabajo
La prevención y el control de la agresión: algunas técnicas útiles.

Educación mixta / Psicología / Psicología social de las organizaciones (P08) / (04 003659)

Educación Mixta / Psicología / Poder y autoridad (B16) / (04 006028)

Educación Mixta / Psicología / Temas selectos de psicología del trabajo (P26) / (04 006029)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

CONTACTO


NOSOTROS


SITIOS DE INTERES

coordinacion.biblioteca.biblioteca@unienlinea.mx Misión, Visión y Objetivos Bases de datos
Directorio Bibliotecas Digitales y Repositorios
Normatividad Revistas y artículos
Convenios interbibliotecarios
Boletines



Hecho en México. Universidad Insurgentes (UIN). Todos los derechos reservados 2024. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónicas. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución




2024 Copyright Universidad Insurgentes | www.bibliouin.com.mx