Manual Merck de información médica : edad y salud.

Colaborador(es): Beers, Mark H [editor] | Jones, Thomas V [editor]
Tipo de material: TextoTextoEditor: Barcelona, España : Editorial Océano, 2005Descripción: 882 páginas Tipo de medio: texto Tipo de portador: sin medioISBN: 8449426995Títulos uniformes: The Merck manual of health & aging Español Tema(s): PERSONAS ADULTAS MAYORES -- SALUD E HIGIENE -- MANUALES | LONGEVIDADClasificación LoC:RA777.6 | M358
Contenidos:
Indice del Contenido Sección 1. FUNDAMENTOS DEL ENVEJECIMIENTO 1. Preguntas de siempre ¿Cuándo empieza la vejez? ¿Porqué cambia el cuerpo? ¿Porqué decae la capacidad funcional del organismo? 2. Cómo envejece el cuerpo Los ojos Los oídos La boca y la nariz La piel Los huesos y las articulaciones Los músculos y la grasa corporal El cerebro y el sistema nervoso El corazón y los vasos sanguíneos Los músculos de la respiración y los pulmones El aparato digestivo Los riñones y el aparato urinario El aparato reproductor El sistema endocrino El sistema inmunológico 3. Envejecer hoy La economía y el envejecimiento Planificar la vida Discapacidad y enfermedad Causas de muerte El envejecimiento en el mundo Sección 2. CUIDAR DE SÍ MISMO Y DE OTROS 4. Cuidados médicos preventivos Objetivos de la prevención Herramientas para la prevención Un estilo de vida saludable La vacunación La detección 5. Mantener una adecuada nutrición Envejecimiento y necesidades nutricionales Influencia de la enfermedad y del consumo de fármacos en las necesidades nutricionales Valorar si la nutrición es adecuada Leer lo que dicen los envases de los alimentos 6. Consumo de fármacos Beneficios y riesgos Por qué aumenta el riesgo Mayor beneficio y menor riesgo No olvidarse de tomar la medicación Fármacos sin prescripción 7. Medicina complementaria o alternativa Los suplementos dietéticos La quiropráctica La acupuntura La magnetoterapia La homeopatía 8. Comunicación con los profesionales de la salud La elección del médico de cabecera La comunicación con un nuevo médico de cabecera La comunicación en las visitas siguientes 9. Continuidad de los cuidados ¿Qué puede interrumpir la continuidad? ¿Quién proporciona los cuidados médicos? ¿Dónde se proporcionan los cuidados? ¿Cómo mejorar la continuidad de los cuidados? 10. Pruebas de laboratorio Los diferentes tipos de pruebas de laboratorio Utilidad de las pruebas de laboratorio Decidir sobre la conveniencia de una prueba de laboratorio Hacer frente a las pruebas médicas Preguntas para el médico Pruebas específicas 11. Cuidados hospitalarios Ir al servicio de urgencias La admisión hospitalaria Los problemas debidos a la hospitalización La puesta en práctica de estrategias de prevención Ser dado de alta del hospital 12. Intervención quirúrgica Antes de una intervención quirúrgica En el momento de una intervención Después de una intervención quirúrgica 13. Rehabilitación El tratamiento del dolor y de la inflamación La fisioterapia La terapia ocupacional La terapia del lenguaje La rehabilitación para problemas específicos Trastornos cardíacos Accidente cerebrovascular Cirugía de la cadera Sustitución de una rodilla Amputación de una pierna Trastornos del lenguaje Ceguera Pérdida auditiva 14. Cuidados prolongados Las comunidades de jubilados Las comunidades de vida asistida Los establecimientos de alojamiento y cuidados Las comunidades de cuidados vitalicios Los centros de cuidados médicos 15. Cuidado del paciente ¿Quiénes son los cuidadores? La recompensa del cuidador Los desafíos del cuidado del paciente Obtener ayuda 16. Cuidados paliativos y terminales Reducir el sufrimiento Mantener el control sobre las decisiones Cuidados paliativos y cuidados terminales Paz y resolución Sección 3. ENFERMEDADES Y TRASTORNOS 17. Trastornos de la nutrición La desnutrición El déficit de vitaminas y minerales La obesidad 18. Equilibrio hídrico y electrolítico La deshidratación La hiperhidratación 19. Hipotermia e hipertermia La hipotermia La hipertermia 20. Mareos y desmayos Mareos Desmayos 21. Caídas 22. Osteoporosis 23. Fracturas Fracturas de la cadera Fracturas por compresión de la columna vertebral Fracturas del hombro Fracturas de la muñeca 24. Dolor 25. Confusión 26. Delirio 27. Demencia La enfermedad de Alzheimer La demencia vascular La demencia por cuerpos de Lewy 28. Accidente cerebrovascular 29. Trastornos de los nervios La neuralgia del trigémino La neuralgia postherpética Las neuropatías El síndrome postpolio 30. Trastornos del movimiento La mioclonía La distonía La discinesia tardía y la acatisia El temblor esencial La enfermedad de Parkinson La parálisis supranuclear progresiva 31. Sueño Cambios en los patrones del sueño Trastornos físicos y mentales que afectan al sueño El insomnio Excesiva somnolencia diurna Síndrome de las piernas inquietas Apnea del sueño Trastornos del comportamiento del sueño REM Alteraciones de los ritmos circadianos Otros trastornos del sueño 32. Trastornos mentales La depresión La ansiedad La psicosis 33. Trastornos tiroideos El hipotiroidismo El hipertiroidismo Los nódulos tiroideos 34. Diabetes mellitus 35. Enfermedades de la piel La piel seca El prurito La rosácea La dermatitis seborreica El herpes zóster Las úlceras por presión Las úlceras venosas 36. Trastornos oculares Cataratas Glaucoma Degeneración macular relacionada con la edad Retinopatía diabética Interrupciones en el aporte de sangre Desgarros y desprendimiento de retina Trastornos de la producción de lágrimas Trastornos de los párpados 37. Audición y oído Pérdida auditiva Los acúfenos El cerumen 38. Trastornos de la nariz y de la garganta Rinitis Sinusitis Trastornos de la voz 39. Trastornos de la boca y de los dientes La caries dental La enfermedad periodontal La sequedad de la boca La pérdida de los dientes El síndrome de la boca ardiente Las llagas de la boca 40. Trastornos del pie Callos y callosidades Juanete Dedo del pie en martillo Dolor de talón o del arco plantar Onicosis y onicogrifosis Onicomicosis 41. Artritis Osteoartritis Artritis reumatoide Gota Seudogota Artritis infecciosa 42. Arteritis temporal y polimialgia reumática 43. Hipertensión 44. Trastornos de los vasos sanguíneos Aterosclerosis Arteriopatía periférica Disección aórtica Aneurismas Varices Tromboflebitis superficial Trombosis venosa profunda 45. Coronariopatía 46. Insuficiencia cardíaca 47. Arritmia cardíaca Latidos prematuros Flúter y fibrilación auricular Taquicardia ventricular Fibrilación ventricular Bradicardia sinusal y síndrome del nodo sinusal Bloqueo cardíaco 48. Valvulopatías Estenosis aórtica Insuficiencia aórtica Estenosis mitral Insuficiencia mitral 49. Trastornos de la sangre Anemia Recuento bajo de plaquetas Trastornos de la coagulación Trombocitemía Policitemia vera Mielofibrosis 50. Descubrir y convivir con un cáncer Detección Reconocer las señales de alarma Confirmación del diagnóstico y estadiaje Pautas para el tratamiento Vivir con un cáncer 51. Cáncer Cáncer de mama Leucemia linfocítica crónica Cáncer colorrectal Cáncer de pulmón Cánceres de cavidad oral, cabeza y cuello Mieloma múltiple Cáncer de próstata Cáncer de piel Cáncer de vulva 52. Neumonía y gripe Neumonía Gripe 53. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica 54. Trastornos de la deglución y enfermedad de reflujo Disfagia Reflujo gastroesofágico 55. Trastornos de la evacuación Estreñimiento Diarrea Incontinencia fecal 56. Infecciones de las vías urinarias 57. Incontinencia urinaria 58. Trastornos genitales y sexuales femeninos Inflamación de la vulva y la vagina Dolor vulvar Enfermedades de la piel de la vulva Hemorragia vaginal Trastornos del suelo pélvico Disminución de la libido 59. Trastornos genitales y sexuales masculinos Hiperplasia benigna de la próstata Prostatitis Hernia inguinal Disfunción eréctil Disminución de la libido Eyaculación retrógrada 60. Ejercicio físico Ejercicio, ¿por qué? Iniciar los ejercicios físicos Tipos de ejercicios Ejercicio físico para personas con algún trastorno Artritis Coronariopatía Demencia Diabetes Discapacidades Insuficiencia cardíaca Trastornos pulmonares Enfermedad de Parkinson Arteriopatía periférica Accidente cerebrovascular Sección 4. ASUNTOS SOCIALES, LEGALES Y ÉTICOS 61. Enfrentarse a los cambios Acontecimientos que transforman la vida La jubilación Perder a un ser querido Cambios en los modos de vida Mantener el contacto 62. Conducir Índice de accidentes e infracciones de tráfico Las razones de los problemas Los métodos de compensación Conducir: una decisión 63. Intimidad Intimidad y relaciones de larga duración Intimidad y noviazgo Intimidad y vida sexual Intimidad y demencia Intimidad y familia Intimidad y vida privada Intimidad en las relaciones homosexuales Intimidad y relaciones sociales 64. Atención y malos tratos Tipos de maltrato Prevención de los malos tratos Reacción contra los malos tratos 65. Asuntos éticos y legales El consentimiento informado Confidencialidad Capacidad Competencia Las instrucciones anticipadas El testamento vital El poder legal duradero de cuidados médicos Los sustitutos ÍNDICE
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Plantel Viaducto "Lic. Miguel Aleman Valdes" C RA777.6 M358 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 02 004881
Libro Libro Plantel Viaducto "Lic. Miguel Aleman Valdes" C RA777.6 M358 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 02 004882

Traducción de: The Merck manual of health & aging

Indice del Contenido


Sección 1. FUNDAMENTOS DEL ENVEJECIMIENTO

1. Preguntas de siempre
¿Cuándo empieza la vejez?
¿Porqué cambia el cuerpo?
¿Porqué decae la capacidad funcional del organismo?

2. Cómo envejece el cuerpo
Los ojos
Los oídos
La boca y la nariz
La piel
Los huesos y las articulaciones
Los músculos y la grasa corporal
El cerebro y el sistema nervoso
El corazón y los vasos sanguíneos
Los músculos de la respiración y los pulmones
El aparato digestivo
Los riñones y el aparato urinario
El aparato reproductor
El sistema endocrino
El sistema inmunológico

3. Envejecer hoy
La economía y el envejecimiento
Planificar la vida
Discapacidad y enfermedad
Causas de muerte
El envejecimiento en el mundo

Sección 2. CUIDAR DE SÍ MISMO Y DE OTROS

4. Cuidados médicos preventivos
Objetivos de la prevención
Herramientas para la prevención
Un estilo de vida saludable
La vacunación
La detección

5. Mantener una adecuada nutrición
Envejecimiento y necesidades nutricionales
Influencia de la enfermedad y del consumo de fármacos en las necesidades nutricionales
Valorar si la nutrición es adecuada
Leer lo que dicen los envases de los alimentos

6. Consumo de fármacos
Beneficios y riesgos
Por qué aumenta el riesgo
Mayor beneficio y menor riesgo
No olvidarse de tomar la medicación
Fármacos sin prescripción

7. Medicina complementaria o alternativa
Los suplementos dietéticos
La quiropráctica
La acupuntura
La magnetoterapia
La homeopatía

8. Comunicación con los profesionales de la salud
La elección del médico de cabecera
La comunicación con un nuevo médico de cabecera
La comunicación en las visitas siguientes

9. Continuidad de los cuidados
¿Qué puede interrumpir la continuidad?
¿Quién proporciona los cuidados médicos?
¿Dónde se proporcionan los cuidados?
¿Cómo mejorar la continuidad de los cuidados?

10. Pruebas de laboratorio
Los diferentes tipos de pruebas de laboratorio
Utilidad de las pruebas de laboratorio
Decidir sobre la conveniencia de una prueba de laboratorio
Hacer frente a las pruebas médicas
Preguntas para el médico
Pruebas específicas

11. Cuidados hospitalarios
Ir al servicio de urgencias
La admisión hospitalaria
Los problemas debidos a la hospitalización
La puesta en práctica de estrategias de prevención
Ser dado de alta del hospital

12. Intervención quirúrgica
Antes de una intervención quirúrgica
En el momento de una intervención
Después de una intervención quirúrgica

13. Rehabilitación
El tratamiento del dolor y de la inflamación
La fisioterapia
La terapia ocupacional
La terapia del lenguaje
La rehabilitación para problemas específicos
Trastornos cardíacos
Accidente cerebrovascular
Cirugía de la cadera
Sustitución de una rodilla
Amputación de una pierna
Trastornos del lenguaje
Ceguera Pérdida auditiva

14. Cuidados prolongados
Las comunidades de jubilados
Las comunidades de vida asistida
Los establecimientos de alojamiento y cuidados
Las comunidades de cuidados vitalicios
Los centros de cuidados médicos

15. Cuidado del paciente
¿Quiénes son los cuidadores?
La recompensa del cuidador
Los desafíos del cuidado del paciente
Obtener ayuda

16. Cuidados paliativos y terminales
Reducir el sufrimiento
Mantener el control sobre las decisiones
Cuidados paliativos y cuidados terminales
Paz y resolución

Sección 3. ENFERMEDADES Y TRASTORNOS

17. Trastornos de la nutrición
La desnutrición
El déficit de vitaminas y minerales
La obesidad

18. Equilibrio hídrico y electrolítico
La deshidratación
La hiperhidratación

19. Hipotermia e hipertermia
La hipotermia
La hipertermia

20. Mareos y desmayos
Mareos
Desmayos

21. Caídas

22. Osteoporosis

23. Fracturas
Fracturas de la cadera
Fracturas por compresión de la columna vertebral
Fracturas del hombro
Fracturas de la muñeca

24. Dolor

25. Confusión

26. Delirio

27. Demencia
La enfermedad de Alzheimer
La demencia vascular
La demencia por cuerpos de Lewy

28. Accidente cerebrovascular

29. Trastornos de los nervios
La neuralgia del trigémino
La neuralgia postherpética
Las neuropatías
El síndrome postpolio

30. Trastornos del movimiento
La mioclonía
La distonía
La discinesia tardía y la acatisia
El temblor esencial
La enfermedad de Parkinson
La parálisis supranuclear progresiva

31. Sueño
Cambios en los patrones del sueño
Trastornos físicos y mentales que afectan al sueño
El insomnio
Excesiva somnolencia diurna
Síndrome de las piernas inquietas
Apnea del sueño
Trastornos del comportamiento del sueño REM
Alteraciones de los ritmos circadianos
Otros trastornos del sueño

32. Trastornos mentales
La depresión
La ansiedad
La psicosis

33. Trastornos tiroideos
El hipotiroidismo
El hipertiroidismo
Los nódulos tiroideos

34. Diabetes mellitus

35. Enfermedades de la piel
La piel seca
El prurito
La rosácea
La dermatitis seborreica
El herpes zóster
Las úlceras por presión
Las úlceras venosas

36. Trastornos oculares
Cataratas
Glaucoma
Degeneración macular relacionada con la edad
Retinopatía diabética
Interrupciones en el aporte de sangre
Desgarros y desprendimiento de retina
Trastornos de la producción de lágrimas
Trastornos de los párpados

37. Audición y oído
Pérdida auditiva
Los acúfenos
El cerumen

38. Trastornos de la nariz y de la garganta
Rinitis
Sinusitis
Trastornos de la voz

39. Trastornos de la boca y de los dientes
La caries dental
La enfermedad periodontal
La sequedad de la boca
La pérdida de los dientes
El síndrome de la boca ardiente
Las llagas de la boca

40. Trastornos del pie
Callos y callosidades
Juanete
Dedo del pie en martillo
Dolor de talón o del arco plantar
Onicosis y onicogrifosis
Onicomicosis

41. Artritis
Osteoartritis
Artritis reumatoide
Gota
Seudogota
Artritis infecciosa

42. Arteritis temporal y polimialgia reumática

43. Hipertensión

44. Trastornos de los vasos sanguíneos
Aterosclerosis
Arteriopatía periférica
Disección aórtica
Aneurismas
Varices
Tromboflebitis superficial
Trombosis venosa profunda

45. Coronariopatía

46. Insuficiencia cardíaca

47. Arritmia cardíaca
Latidos prematuros
Flúter y fibrilación auricular
Taquicardia ventricular
Fibrilación ventricular
Bradicardia sinusal y síndrome del nodo sinusal
Bloqueo cardíaco

48. Valvulopatías
Estenosis aórtica
Insuficiencia aórtica
Estenosis mitral
Insuficiencia mitral

49. Trastornos de la sangre
Anemia
Recuento bajo de plaquetas
Trastornos de la coagulación
Trombocitemía
Policitemia vera
Mielofibrosis

50. Descubrir y convivir con un cáncer
Detección
Reconocer las señales de alarma
Confirmación del diagnóstico y estadiaje
Pautas para el tratamiento
Vivir con un cáncer

51. Cáncer
Cáncer de mama
Leucemia linfocítica crónica
Cáncer colorrectal
Cáncer de pulmón
Cánceres de cavidad oral, cabeza y cuello
Mieloma múltiple
Cáncer de próstata
Cáncer de piel
Cáncer de vulva

52. Neumonía y gripe
Neumonía
Gripe

53. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica

54. Trastornos de la deglución y enfermedad de reflujo
Disfagia
Reflujo gastroesofágico

55. Trastornos de la evacuación
Estreñimiento
Diarrea
Incontinencia fecal

56. Infecciones de las vías urinarias

57. Incontinencia urinaria

58. Trastornos genitales y sexuales femeninos
Inflamación de la vulva y la vagina
Dolor vulvar
Enfermedades de la piel de la vulva
Hemorragia vaginal
Trastornos del suelo pélvico
Disminución de la libido

59. Trastornos genitales y sexuales masculinos
Hiperplasia benigna de la próstata
Prostatitis
Hernia inguinal
Disfunción eréctil
Disminución de la libido
Eyaculación retrógrada

60. Ejercicio físico
Ejercicio, ¿por qué?
Iniciar los ejercicios físicos
Tipos de ejercicios
Ejercicio físico para personas con algún trastorno
Artritis
Coronariopatía
Demencia
Diabetes
Discapacidades
Insuficiencia cardíaca
Trastornos pulmonares
Enfermedad de Parkinson
Arteriopatía periférica
Accidente cerebrovascular

Sección 4. ASUNTOS SOCIALES, LEGALES Y ÉTICOS

61. Enfrentarse a los cambios
Acontecimientos que transforman la vida
La jubilación
Perder a un ser querido
Cambios en los modos de vida
Mantener el contacto

62. Conducir
Índice de accidentes e infracciones de tráfico
Las razones de los problemas
Los métodos de compensación
Conducir: una decisión

63. Intimidad
Intimidad y relaciones de larga duración
Intimidad y noviazgo
Intimidad y vida sexual
Intimidad y demencia
Intimidad y familia
Intimidad y vida privada
Intimidad en las relaciones homosexuales
Intimidad y relaciones sociales

64. Atención y malos tratos
Tipos de maltrato
Prevención de los malos tratos
Reacción contra los malos tratos

65. Asuntos éticos y legales
El consentimiento informado
Confidencialidad
Capacidad
Competencia
Las instrucciones anticipadas
El testamento vital
El poder legal duradero de cuidados médicos
Los sustitutos

ÍNDICE

Complementario / (02 004881)

Complementario / (02 004882)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

CONTACTO


NOSOTROS


SITIOS DE INTERES

coordinacion.biblioteca.biblioteca@unienlinea.mx Misión, Visión y Objetivos Bases de datos
Directorio Bibliotecas Digitales y Repositorios
Normatividad Revistas y artículos
Convenios interbibliotecarios
Boletines



Hecho en México. Universidad Insurgentes (UIN). Todos los derechos reservados 2024. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónicas. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución




2024 Copyright Universidad Insurgentes | www.bibliouin.com.mx