Comunicación y gestión de marcas de moda

Por: DIAZ Soloaga, Paloma
Tipo de material: TextoTextoSeries GG modaEditor: Madrid: Gustavo Gili, 2014Descripción: 177 páginas : ilistracionesISBN: 978-84-252-2686-1Tema(s): MODA -- MERCADOTECNIAClasificación LoC:HF6161.C44 D53
Contenidos:
La moda como industria Introduccción La propiedad de la empresa de moda ¿Qué significa que la moda es una industria? La industria de la moda en España ¿Cómo crece una empresa de moda? La moda como fenómeno total El enfoque stakeholder de orientación a los públicos Introduccción Identificar a los públicos La Responsabilidad Social Corporativa La reputación de las empresas de moda en España Las CIM (comunicaciones integradas de marketing) en el sector de la moda Los fundamentos del marketing La integración de todas las comunicaciones bajo una misma estrategia El plan de comunicación Introducción El objetivo de la acción comunicativa La identificación del problema Revisión del plan de marketing El plan de comunicación El público objetivo: los consumidores El presupuesto El briefing Los medios de comunicación como canales de transmisión de la moda Medios convencionales y no convencionales Los medios como canales para transmitir información sobre moda La integración de herramientas Las herramientas comunicativas del sector de la moda Introduccción Herramientas de comunicación La cobertura de medios a través de publicity Las relaciones con la prensa y la gestión de asuntos críticos El Departamento de comunicación y la agencia especializada Las agencias de comunicación Herramientas comunicativas para relacionarse con la prensa Gestión de asuntos críticos Evaluación y control de resultados y construcción de marcas Introducción Evaluación del plan de comunicación La auditoría de la marca: el Impact Model TM La imagen de la marca Reputación
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Plantel Viaducto "Lic. Miguel Aleman Valdes" HF6161.C44 D53 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 02 005041

La moda como industria
Introduccción
La propiedad de la empresa de moda
¿Qué significa que la moda es una industria?
La industria de la moda en España
¿Cómo crece una empresa de moda?
La moda como fenómeno total

El enfoque stakeholder de orientación a los públicos
Introduccción
Identificar a los públicos
La Responsabilidad Social Corporativa
La reputación de las empresas de moda en España

Las CIM (comunicaciones integradas de marketing) en el sector de la moda
Los fundamentos del marketing
La integración de todas las comunicaciones bajo una misma estrategia

El plan de comunicación
Introducción
El objetivo de la acción comunicativa
La identificación del problema
Revisión del plan de marketing
El plan de comunicación
El público objetivo: los consumidores
El presupuesto
El briefing

Los medios de comunicación como canales de transmisión de la moda
Medios convencionales y no convencionales
Los medios como canales para transmitir información sobre moda
La integración de herramientas

Las herramientas comunicativas del sector de la moda
Introduccción
Herramientas de comunicación
La cobertura de medios a través de publicity

Las relaciones con la prensa y la gestión de asuntos críticos
El Departamento de comunicación y la agencia especializada
Las agencias de comunicación
Herramientas comunicativas para relacionarse con la prensa
Gestión de asuntos críticos

Evaluación y control de resultados y construcción de marcas
Introducción
Evaluación del plan de comunicación
La auditoría de la marca: el Impact Model TM
La imagen de la marca
Reputación

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

CONTACTO


NOSOTROS


SITIOS DE INTERES

coordinacion.biblioteca.biblioteca@unienlinea.mx Misión, Visión y Objetivos Bases de datos
Directorio Bibliotecas Digitales y Repositorios
Normatividad Revistas y artículos
Convenios interbibliotecarios
Boletines



Hecho en México. Universidad Insurgentes (UIN). Todos los derechos reservados 2024. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónicas. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución




2024 Copyright Universidad Insurgentes | www.bibliouin.com.mx