TY - BOOK AU - Miguel Angel Soria Verde TI - Manual de perfilación criminal y análisisde conducta criminal SN - 9788420564715 PY - 2015/// CY - Mexico PB - Pearson Educación N2 - Los estudios sobre la perfilación criminal muestran un constante desarrollohistórico, al tiempo que una profunda modificación en su enfoque profesionaly académico. Más allá del debate en torno al concepto estricto observamos,fruto de la investigación científica y los reajustes en las necesidades policiales,un cambio en su perspectiva y ámbitos de aplicación.Los inicios de la perfilación criminal se caracterizaron por una perspectivainterna policial, fruto de la necesidad de los investigadores por conocer a fondolas motivaciones de los criminales violentos. En consecuencia su enfoque buscabacomprender al criminal, facilitando su detención y garantizando pruebasinculpatorias en los procesos judiciales posteriores. Pero al mismo tiempo, sedirigió casi exclusivamente hacia delitos violentos, esencialmente seriales, esencialmentehomicidios y agresiones sexuales, dejando de lado aquellos crímenesmás comunes o habituales. La idea subyacente era la necesidad de ofrecer unamejora significativa en la imagen pública de la actividad policial en la identificaciónde los autores de este tipo de delitos, si bien escasos en número, conun elevado impacto social sobre la percepción de seguridad de los ciudadanos.Este enfoque aparecido en USA adolecía de severas limitaciones: su aplicaciónse reservaba a miembros de los cuerpos policiales especializados, sefundamentaba en la práctica profesional y se basaba en justificaciones científicassin comprobación empírica exhaustiva. Fruto de ello su práctica quedabareservada interna y exclusivamente en manos de unidades muy especializadasde los cuerpos policiales y adoptando una posición de superioridad en lainvestigación criminal sobre otras unidades UR - https://bc.vitalsource.com/tenants/Universidad_Insurgentes/libraries?bookmeta_vbid=9788420564715 ER -