TY - BOOK AU - Tobón Villada,Andrés Felipe TI - Confianza no es miedo: Hacia una nueva comprensión de la sociedad civil y el crimen organizado SN - 978-958-762-482-3 PY - 2016/// CY - Bogotá PB - Ediciones de la U KW - Derecho Penal KW - Colombia KW - Derecho Público y Administrativo N1 - Andrés Felipe Tobón ha revisado el lado oscuro del concepto de confianza. También en las organizaciones criminales se requiere un mínimo de confianza para ser efectivos. Esto lo hemos aprendido de la experiencia triste de la ciudad de Medellín. La división del trabajo criminal requiere una mínima capacidad para esperar que los otros cumplan con sus tareas. En otras palabras, en el contexto de la ilegalidad también hay unas expectativas sobre el comportamiento adecuado. Sin embargo, al explorar las relaciones dentro de una estructura delictiva quizás sea más apropiado el concepto de "lealtad criminal" porque al lado de la confianza no parece apropiado usar el concepto de miedo.La confianza emerge cuando somos capaces de ser vulnerables ante los otros, y en especial ante desconocidos. Sin la oportunidad de traición no es posible hablar de confianza. Andrés Felipe ha investigado el sentido de las palabras tal como las usan las personas de la calle y ha revisado las teorías que ponen la confianza en el centro del desarrollo económico y social de los países; Disponible solo en los productos indicados; vLex Global; vLex Global (Academic Edition, excluding Law Schools); vLex Global (U.S. Academic Edition, Law Schools); vLex Global (U.S. Academic Edition, excluding Law Schools); vLex Global (Academic Edition, Law Schools) UR - https://vlex.com/source/confianza-no-es-miedo-hacia-una-nueva-comprension-de-la-sociedad-civil-y-el-crimen-organizado-33318 ER -