Gordon, Robert J. , 1940-.

Macroeconomia / Robert J. Gordon ; traducción Guadalupe Cevallos Aldama, Raul Colin Iniestra. - México : CECSA , 1996 - 615 páginas : gráficas, fotografías

Traduccion de: Macroeconomics, 6th ed.
Incluye: apéndices (pp. A1-A16)
Incluye: Glosario (pp. G1 - G10)
Incluye: índice (pp. 1 índice - 20 índice)
Incluye: guía de símbolos

Parte 1: Introducción y medida
¿Qupe es la macroeconomía?
Lamedida del ingreso, los precios y el desempleo

Parte 2: La producción, las tasas de intereses, la política y la economía abierta
El gasto, la tasa de interés y la curva IS
Dinero, el modelo IS-LM y las opciones de política
El presupuesto gubernamental y las respuestas políticas en una economía abierta

Parte 3: Demanda agregada y teorías alternativas de la oferta agregada
Demanda agregada, oferta agregada y la economía autocorrectiva
Nueva macroeconomía clásica: la información imperfecta y el modelo del ciclo económico real
Explicasiones de los nuevos "Keynesianos"respecto al ciclo económico: la microeconomía de los salarios de la rigidez de los recios

Parte IV: Inflación y desempleo
Inflación: sus causas y curas
Inflación: efectos, costos y opciones de política
El desempleo: causas, costos y opciones de política

Parte 5: La macroeconomía a largo plazo: el crecimiento, la deuda pública y la deuda externa
El crecimiento económico y la baja en la productividad
Política fiscal y deuda gubernamental
El ajuste internacional y la deuda externa

Parte 6: Como hacer frente a los ciclos económicos : política de estabilización
El dinero y los mercados financieros
El comportamiento de la política de estabilización

Parte 7: Causas de inestabilidad en la economía privada
Inestabilidad en la economía privada: comportamiento del consumo
La inestabilidad en la economía privada: la inversión
Conclusión: ¿donde nos encontramos?


9682612950


MACROECONOMÍA--ESTUDIO Y ENSEÑANZA

HB172.5 / G66 1996