Baron, Robert A.

Psicología social / Robert A. Baron, Donn Byrne; traducción, José Vicente Pestana Montesinos, Ángela Castrechini, Lissette Fernández Núñez. - Madrid España : Pearson educación , 2005 - xxviii, 577 páginas : ilustraciones y fotografías.

Primera Edición en español
Traducción de la décima edición en inglés Incluye glosario (p. 487-495)
Incluye bibliografía (p. 497-569)
Incluye índice temático (p. 571-577)

El campo de la psicología social: como pensamos e interactuamos con los demás
Psicología social:una definición operativa
Psicología social en el nuevo milenio: nuevas perspectivas, nuevos métodos
Responder cuestiones sobre comportamiento social y pensamiento social: métodos de investigación en psicología social
La búsqueda de conocimiento y los derechos individuales: la búsqueda del equilibrio apropiado
Percepción social : comprender a los demás
Comunicación no verbal: el lenguaje de las expresiones, miradas y gestos
Atribución: para comprender las causas del comportamiento de los otros
Formación y manejo de impresiones: cómo combinamos y empleamos la información social
Cognición social: pensar en el mundo social
Esquemas: mapas mentales para organizar y utilizar la información social
Heurísticos y procesamiento automático: cómo reducimos nuestro esfuerzo con la cognición social
Fuentes potenciales de error en la cognición social: por qué la racionalidad total es más rara de lo que piensas
Afecto y cognición: cómo los sentimientos moldean el pensamiento y cómo este moldea los sentimientos
Actitudes: evaluar el mundo social - formación de actitudes:¿cómo y por qué se desarrollan las actitudes?
El fino arte de la persuasión: emplear mensajes para cambiar actitudes
Cuando falla el cambio de actitud: resistencia a la persuación
Disonancia cognitiva: ¿por qué algunas veces nuestro comportamiento puede influir nuestras actitudes?
Aspectos de la identidad social: self y genero
Identidad social: panorama general
El self: componentes de nuestra identidad única
Género: masculinidad y femineidad como aspectos cruciales de la identidad
Prejucio: causas, efectos y formas de contrarrestarlo
Prejuicio y discriminación: naturaleza y orígenes
Orígenes delprejuicio: diferentes perspectivas
Por qué el prejuicio no es inevitable: técnicas para contrarrestar sus efectos
Prejuicios basados en el género: naturaleza y efectos
Atracción interpersonal: conocerse, agradarse, iniciar una relación
El comienzo de la atracción: proximidad y emociones
Iniciar una relación: la necesidad de afiliación y el efecto de las características observables
Hacerse amigos y agrado mutuo;
Relaciones cercanas: familia, amigos, amantes y esposos
Relaciones interdependientes con familiares y amigos versus sociedad
Relaciones románticas, amor e intimidad física
Matrimonio: la relación cercana por excelencia
Influencia social: cambiar el comportamiento de los otros
La conformidad: la influencia de grupo de acción
La condescendencia: pedir a veces es recibir
Formas extremas de influencia social: obediencia a la autoridad y adoctrinamiento intenso
Conducta pro social: ayudar a otros
Responder a una emergencia: ¿por qué los espectadores algunas veces ayudan y otras veces son indiferentes?
Los que ayudan y los que reciben ayuda
Explicar la conducta pro social ¿por qué las personas ayudan?
Agresión: su naturaleza, causas y control
Perspectivas teóricas sobre la agresión: en búsqueda de las raíces de la violencia
Determinantes de la agresión humana: sociales, personales, situacionales
Agresión en las relaciones a largo plazo: bullying y violencia en el lugar del trabajo
La prevención y el control de la agresión: algunas técnicas útiles.

8420543322 9748420543321


PSICOLOGÍA SOCIAL--RELACIONES INTERPERSONALES
PSICOLOGÍA SOCIAL--VIOLENCIA

HM251 / B37