TY - BOOK AU - PACHECO COELLO,Carlos Enrique AU - PÉREZ BRITO,Gabriel Jesús,coaut TI - El proyecto de inversión: : como estrategia gerencial SN - 978-607-8384-02-0 AV - HG4521 P33 2014 PY - 2014/// CY - México PB - : Instituto Mexicano de Contadores Públicos KW - INVERSIONES KW - ADMINISTRACIÓN N1 - Prólogo Capítulo 1 Planeación de la investigación de mercado Definición de proyecto de inversión Tipos de proyectos de inversión Autoevaluación Capítulo 2 Estudio de factibilidad Recursos financieros para proyectos Organización por proyecto Selección del gerente del proyecto Selección del equipo para el proyecto Identificación del proyecto de inversión Fuentes para identificar el proyecto de inversión Autoevaluación Capítulo 3 Investigación de mercado Fuentes de información Tipos de estudios de investigación de mercados Planeación de la investigación de mercados Detección de la necesidad de información Análisis de las situaciones Autoevaluación Capítulo 4 Estudio del mercado Resumen de mercado Autoevaluación Capítulo 5 Ingeniería del proyecto Plan de inversiones (Paso 1) Disponibilidad y consumo de materia prima (Paso 2) Requerimiento de mano de obra (Paso 3) Factibilidad de operación (Paso 4) Quebrando el punto de equilibro Autoevaluación Capítulo 6 Estudio financiero Retorno de la inversión Criterio de aceptación o rechazo Elementos básicos para su aplicación Forma de calcular la tasa interna de rendimiento Las inversiones en el proyecto La información administrativa como base del proceso de planeación y control Principales indicadores del proyecto Proyecto financiero Proyecto de efectivo contable Proyecto de inversiones o adiciones de no circulantes Balance general o estado de situación financiera proyectado Autoevaluación Capítulo 7 Evaluación económica Algunas medidas macroeconómicas Métodos de pronóstico Medidas de creación de valor Retorno Sobre la Inversión (ROI) Valor Económico Añadido (EVA) Valor Añadido de Mercado (MVA) Resultado Operativo Después de Impuestos (NOPAT) Beneficio Económico (EP) Valor de Caja Añadido (CVA) Autoevaluación Capítulo 8 Desarrollo sustentable y responsabilidad ambiental en la planeación de las empresas Introducción La responsabilidad ambiental de las empresas El concepto de desarrollo sustentable Componentes del desarrollo sustentable Un marco para anticipar la incertidumbre Premisas de la producción sustentable Ecología industrial Kalundborg Tipos de flujo material Diseño de cuna a tumba Tres tipos de productos Ejemplo de una empresa sustentable Autoevaluación Capítulo 9 Casos prácticos Caso práctico 1 Caso práctico 2 Respuestas a las autoevaluaciones Referencias ER -