Monsiváis, Carlos, 1938-2010

La Cultura Mexicana en el Siglo XX / Carlos Monsiváis; edición preparada por Eugenia Huerta - México : El Colegio de México , 2013 - 526 p. - Historia mínima .

Primera reimpresión 2013, cuarta reimpresión 2019
Incluye índice onomástico p. 509-526

El modernismo.
La educación: el positivismo y el "concordado" educativo.
El ateneo de la juventud.
Orden y progreso... Corte a imagen de cananas que sustituye abruptamente el bosque de medallas.
"Y despues que terminó la cruel batalla": las resonancias de la lucha armada.
La narrativa de la revolución.
Viaje en torno a la calidad de los sentimientos.
De los artistas populares, la Academia de San Carlos y sus disidentes.
El muralismo: la reinvención de México.
La educación: la obligación del alfabeto.
La cultura en la década de 1920.
La poesía. hacer o no hacer obra perdurable.
Las artes plásticas: la otra vanguardia.
Los contemporáneos, promotores de la decepción.
Atmósferas culturales: el redescubrimiento.
La educación.
Nacionalismo cultural.
Atmósferas: la década de 1940.
La cultura poética: 1930-1950.
El marxismo: los fantasmas teóricos y las búsquedas del poder.
La "nacionalización" de Freud.
Los pintores de caballete.
La educación básica en la era institucional.
Del sentimiento trágico: Yáñez, Revueltas, Garro, Rulfo.
Otros Narradores.
Poesía: la generación del 50.
El cine nacional: "Ahí está el detalle".
La cultura y su difusión.
Los nacidos en la década de 1930.
Vida juvenil y el nuevo costumbrismo.
1968: la resistencia y la matanza de Tlatelolco.
Desde 1968.
La generación de la ruptura.
La secularización de la poesía.
Las tradiciones fundacionales: el arte indígena.
Arquitectura: un logro estético a manera de demostración del conjunto.
Sobre el feminismo.
El teatro: que el telón se desplome sobre la conciencia.
Notas sobre la fotografía.


9786074621969


MÉXICO--VIDA INTELECTUAL --SIGLO XX
MÉXICO--VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES--SIGLO XX
MÉXICO--CIVILIZACIÓN--SIGLO XX

F1234 M76

306.0972 M743h