Fundamentos de probabilidad y estadística / Víctor Aguirre, Alejandro Alegría Hernández, Begoña Artaloitia...[et.al] - 2a ed. - México : Jit Press , 2006. - paginación variada

Incluye apéndice (pp. A-1 - A-45)

Capítulo 1: Análisis exploratorio de datos
Introducción Variables de respuesta y datos
Distribuciones de frecuencia
Medidas descriptivas
Problema de comparación
Problema de asociación
Uso de Excel en análisis exploratorio
Ejercicios propuestos

Capítulo 2: Probabilidad
Introducción
Experimentos, aleatorios, espacios muestrales y eventos
Definiciones de probabilidad
Repaso de teoría de conjuntos
Relación entre conjuntos y eventos
Axiomas de la probabilidad
Cálculo de probabilidades de eventos
Introducción al cálculo combinatorio
Ejercicios propuestos

Capítulo 3: Variables aleatorias y distribuciones de probabilidad
Variable aleatoria
Función de probabilidad de una variable aleatoria discreta
Función de densidad de probabilidad para variables aleatorias continuas
Distribuciones de probabilidad bivariadas
Ejercicios propuestos

Capítulo 4: Algunas distribuciones de probabilidad
Introducción
Distribución uniforme discreta
Distribución Bernoulli
Distribución binominal
Distribución Poisson
Distribución uniforme continua
Distribución normal
Distribución exponencial
Ejercicios propuestos

Capítulo 5: Distribuciones muestrales
Introducción
Construcción de una distribución de muestreo exacta para X
Construcción de una distribución muestreo aproximada para X
Efecto del tamaño de la muestra
Propiedades de las estadísticas
Modelos de distribuciones muestrales
Ejercicios propuestos

Capítulo 6: Propiedades de los estimadores y estimación puntual
Introducción
Estimación puntual
Propiedades de estimadores
Ejercicios de estimación puntual
Ejercicios de propiedades de estimadores
Ejercicios suplementarios

Capítulo 7: Estimación por intervalos
Introducción
Intervalo de confianza para la media
Intervalo de confianza para una proporción
Intervalo de confianza para la varianza
Intervalo de confianza para el cociente de varianzas
Intervalo de confianza para la diferencia de medias
Intervalo de confianza para la diferencia de proporciones
Determinación del tamaño de muestra
Ejercicios propuestos

Capítulo 8: Pruebas de hipótesis paramétricas
Introducción Algunos ejemplos y primeras definiciones
Aspectos formales de las pruebas de hipótesis
Los riesgos de cometer errores en las pruebas de hipótesis
Algunos comentarios de los errores 1 y 2
Pruebas de hipótesis basadas en una muestra aleatoria
Nivel de significancia descriptivo o valor p
Cálculo de probabilidades de error tipo II
Cálculo de tamaño de muestra
Pruebas de hipótesis basadas en dos muestras independientes
Pruebas de hipótesis basadas en dos muestras dependientes
Ejercicios propuestos

Capítulo 9: Pruebas no paramétricas
Introducción
Pruebas para muestras independientes
Pruebas para muestras pareadas
Ejercicios propuestos

Capítulo 10: Análisis de datos categóricos
Introducción
Requisitos
Notación
Algunos conceptos
Pruebas de independencia en tablas de contingencia
Medidas de asociación basadas en la estadística ji-cuadrada
Ejercicios propuestos

Capítulo 11: Muestreo
Introducción
Algunas consideraciones históricas sobre el muestreo
Algunos conceptos importantes de estadística
Muestreo Aleatorio Simple (MAS)
Muestreo Aleatorio Estratificado(MAE)
Si la aproximación normal no se cumple
Errores no muestrales
Diseños muestrales más complejos
Ejercicios propuestos

Capítulo 12: Números índice
Introducción
Índices simples: precios, cantidades y valores relativos
Índices compuestos y agregados
Algunos índices importantes
Algunas aplicaciones de los números índice
Consideraciones adicionales sobre los índices
Propiedades de los precios, cantidades y valores relativos


9687788453


PROBABILIDAD--ESTUDIO Y ENSEÑANZA
ESTADÍSTICA MATEMÁTICA

QA276 / F85 2006