000 03539nam a22002777a 4500
005 20240305165424.0
007 cr|||| ||||
008 140711s2013 es |||||s|||| 00||0 spa d
020 _a978-84-9031-938-3
035 _a12243
040 _avLex
090 _c5031
_d5031
100 1 _aGil Gil, Alicia
245 1 0 _a Intervención delictiva y Derecho Penal Internacional.
_h[Recurso electrónico] :
_bReglas de atribución de la responsabilidad en crímenes internacionales /
_cAlicia Gil Gil, Elena Maculan
256 _aServicio en línea
260 _aMadrid:
_bDykinson,
_c2013
300 _a1 recurso electrónico
500 _aEl lector encontrará en las páginas siguientes una visión compleja y diversa de los distintos problemas y soluciones en torno a la imputación de crímenes internacionales. Se combinan las perspectivas más teóricas y las más prácticas, las de penalistas, procesalistas, internacionalistas e historiadores, para trasmitir la visión más completa y poliédrica del tema. En la primera sección, que pretende dibujar el marco teórico para estudiar los modelos de intervención delictiva en Derecho penal internacional, se abordan los aspectos criminológicos, haciendo hincapié en los factores ideológicos que predisponen a ejecutor a cometer un crimen en el seno de aparatos de poder organizados. También se tratan cuestiones relativas a las fuentes del Derecho penal internacional, la interacción jurisprudencial entre los niveles nacional e internacional y los problemas de la expansión del Derecho penal internacional con el consiguiente riesgo de infracción de los principios y garantías básicas del Derecho penal. En las siguientes secciones se estudian detalladamente las figuras concretas: la figura de la responsabilidad del superior, la coautoría directa por dominio funcional, la autoría mediata por aparatos de poder, la coautoría mediata, la empresa criminal conjunta y la figura de la contribución al crimen cometido por un grupo. La obra termina con una sección conclusiva en la que se intenta contestar a la pregunta sobre la posible formación de una dogmática universal con respecto a los modelos de autoría y participación en el área del Derecho penal internacional. Esta sección incluye un artículo final, que tras exponer una panorámica sobre los modelos de atribución aplicados en esta área del Derecho (y analizados por separado en las contribuciones anteriores), se detiene en las cuestiones problemáticas que todavía quedan por resolver y expone algunas conclusiones finales. Por último, se resumen los aspectos más relevantes de la discusión que tuvo lugar en la mesa redonda que cerró el Congreso en la que debatieron teóricos y prácticos, recogiendo de esta manera la experiencia de los jueces y fiscales en los tribunales nacionales e internacionales que han juzgado este tipo de crímenes.
506 1 _aDisponible solo en los productos indicados
_dvLex Global
_dvLex Global (Academic Edition, excluding Law Schools)
_dvLex Global (U.S. Academic Edition, Law Schools)
_dvLex Global (U.S. Academic Edition, excluding Law Schools)
_dvLex Global (Academic Edition, Law Schools)
650 0 4 _aDerecho Penal
_zEspaña
650 0 4 _aDerecho Internacional
_zEspaña
700 1 _aMaculan, Elena
740 0 _avLex Libros (Servicio en línea)
856 4 0 _uhttps://app.vlex.com/#/sources/intervencion-delictiva-y-derecho-penal-internacional-reglas-de-atribucion-de-la-responsabilidad-en-crimenes-internacionales-12243
942 _cRAA
999 _c163379
_d163379