000 03511nam a22002657a 4500
005 20240305165632.0
007 cr|||| |||
008 220509s2020 ea |||||s|||| 00||0 spa d
020 _a978-84-122827-5-7
035 _a35604
040 _avLex
090 _c13297
_d13297
100 1 _aBianchi Pérez, Paula Beatriz
245 1 2 _aLa vertiente moral del derecho de autor
_h[Recurso electrónico] :
_bsu incongruente tutela en el ámbito penal. Un estudio de derecho comparado /
_cPaula Beatriz Bianchi Pérez
256 _aServicio en línea
260 _aBarcelona:
_bJ.M. Bosch Editor,
_c2020
300 _a1 recurso electrónico
500 _aEn el marco del derecho de autor tienen cabida una serie de prerrogativas, de naturaleza moral y patrimonial, que pueden verse afectadas por comportamientos de distinta índole. Las nuevas tecnologías de la comunicación y de la información han facilitado enormemente el acceso y difusión de las obras, pero al propio tiempo han incrementado exponencialmente las modalidades de vulneración de los derechos existentes respecto de las mismas. Tales infracciones pueden tener consecuencias diversas dependiendo de lo estipulado en cada ordenamiento jurídico. En términos generales, en los sistemas de tradición jurídica latina tanto los derechos de naturaleza personal como patrimonial del autor se encuentran amparados en el ámbito civil, no obstante, ello varía sensiblemente cuando se pasa al ámbito penal. Lo anterior justificó que en esta investigación, a partir de la precisión de aspectos básicos relativos al derecho de autor como lo son su regulación, naturaleza y contenido, se centrara la atención en su vertiente moral, a fin de valorar las opciones político-criminales que en las legislaciones internas de los países iberoamericanos se han adoptado en la criminalización de conductas infractoras de las prerrogativas de índole personal. Para ello, una vez fundamentada la procedencia de la vía penal para la sanción de las agresiones dolosas más graves a los derechos de divulgación, paternidad e integridad de la obra, se identificaron dentro de las legislaciones de los veintidós países objeto de estudio las disposiciones penales tipificantes de delitos relativos al derecho de autor, de cuyo marco se extrajeron y consideraron las directamente relacionadas con las facultades morales. Dicho estudio evidenció que las diferentes visiones respecto a cómo se concibe el derecho de autor, el peso específico que se le acuerda en su contexto a los derechos de naturaleza personal y patrimonial, el enfoque esencialmente económico en su valoración, así como la no inclusión de los derechos morales en normativas armonizadoras que demandan estándares mínimos de protección penal; ha derivado en una regulación y consecuente tutela penal de las facultades morales de autor absolutamente disímil e incongruente en el derecho comparado, que en la mayoría de los casos lejos está de bridar una adecuada protección punitiva.
506 1 _aDisponible solo en los productos indicados
_dvLex Global
_dvLex Global (Academic Edition, excluding Law Schools)
_dvLex Global (U.S. Academic Edition, Law Schools)
_dvLex Global (U.S. Academic Edition, excluding Law Schools)
_dvLex Global (Academic Edition, Law Schools)
650 0 4 _aDerecho Penal
_zEspaña
650 0 4 _aDerecho Internacional
_zEspaña
740 0 _avLex Libros (Servicio en línea)
856 4 0 _uhttps://app.vlex.com/#/sources/35604
942 _cRAA
999 _c171533
_d171533