000 03179nam a2200421Ii 4500
001 DIGBIN00605
003 NyNyDIG
006 m d
007 cr |||||||||||
008 100625s2005 sp a ob 000 0dspa d
020 _z8497422856
020 _z9788497422857
035 _a(OCoLC)770005564
040 _aDGITA
_beng
_epn
_cDGITA
050 1 4 _aPQ6623.A816 eBook
245 0 0 _aFiesta de Aranjuez en honor de Azorín /
_cedición de Francisco José Martín.
264 1 _aMadrid :
_bBiblioteca Nueva,
_c2005.
300 _a1 online resource (222 pages) :
_billustrations.
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _acomputer
_bc
_2rdamedia
338 _aonline resource
_bcr
_2rdacarrier
490 1 _aBiblioteca del 14 ;
_v5
500 _a"La presente edición de Fiesta de Aranjuez en honor de Azorín reproduce la sola edición de 1915 (Madrid, Publicaciones de la Residencia de Estudiantes). El volumen estuvo al cuidado de Juan Ramón Jiménez y apareció con el número 4 dentro de la Serie IV de dichas publicaciones. La mayoría de los textos incluidos en el volumen habían visto la luz en la prensa en los días 24 y 25 de noviembre de 1913, salvo la carta de Ortega y Gasset a Roberto Castrovido, publicada justo antes del Homenaje de Aranjuez, el 21 y el 22 de ese mes." (pages 108)
500 _aIncludes anthology of Azorín's works (pages 176-220).
504 _aIncludes bibliographical references (pages [99]-106).
520 _a"Documento imprescindible para entender la génesis de la Generación del 14 y el desarrollo del movimiento intelectual español. Organizada por José Ortega y Gasset y Juan Ramón Jiménez, y celebrada en el espléndido marco de los Jardines de Aranjuez el 23 de noviembre de 1913, la Fiesta nació como un acto cultural de homenaje y reconocimiento a la figura de Azorín y, a la vez, de protesta por su exclusión de la Real Academia. Fue una reunión de jóvenes entusiastas que hicieron de la reivindicación de Azorín -de la renovación literaria que representaba- un aspecto particular de la regeneración de España. La Fiesta tuvo la doble función de cohesionar a los jóvenes alrededor del liderazgo intelectual de Ortega y de abrir paso al recambio generacional operado en la segunda década del siglo XX. El libro recoge los discursos y las lecturas de la Fiesta de Aranjuez (Ortega, Juan Ramón, Baroja, Machado, Azorín) y añade numerosos testimonios de adhesión a la simbología del acto. Es el residuo textual de un acto cultural que, en su estructura convergente, da vida a una nueva identidad intelectual: la Generación del 14". --Cover.
600 0 0 _aAzorín,
_d1873-1967.
650 0 _aSpanish literature
_y20th century.
655 0 _aElectronic books.
700 1 _aMartín, Francisco José.
700 0 2 _aAzorín,
_d1873-1967
_tSelections.
_f2005.
791 2 _aDigitalia (Firm),
_edistributor.
830 0 _aBiblioteca del 14 (Biblioteca Nueva (Firm)). ;
_v5.
793 0 _gDigitalia eBook Collection:
_aBiblioteca Nueva
856 4 0 _3Digitalia Hispánica
_uhttps://www.digitaliapublishing.com/a/67/
910 _aPremium Collection: 2007-2012
942 _cRAA
999 _c229175
_d229175