000 | 03064nam a2200385Ii 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | DIGBN02658 | ||
003 | NyNyDIG | ||
006 | m o d | ||
007 | cr ||||||||||| | ||
008 | 100625s2003 sp a ob 000 0 spa d | ||
020 | _z8497421191 | ||
020 | _z9788497421195 | ||
035 | _a(OCoLC)843455716 | ||
040 |
_aDGITA _beng _epn _cDGITA |
||
043 | _ae-sp--- | ||
050 | 1 | 4 | _aDP302.B53 eBook |
100 | 1 | _aRubio Pobes, Coro. | |
245 | 1 | 3 |
_aLa identidad vasca en el siglo XIX : _bdiscurso y agentes sociales / _cCoro Rubio Pobes. |
264 | 1 |
_aMadrid : _bBiblioteca Nueva, _c2003. |
|
300 |
_a1 online resource (476 pages) : _bill. |
||
336 |
_atext _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_acomputer _bc _2rdamedia |
||
338 |
_aonline resource _bcr _2rdacarrier |
||
490 | 1 | _aColección Historia Biblioteca Nueva | |
505 | 0 | _aIntroducción -- Parte 1. Los agentes políticos -- 1. De la idea de unidad a la de nacionalidad vascongada -- La idea de unidad en el discurso político. Un pueblo y un país -- La afirmación de la nacionalidad vascongada - Laurakbat -- La fuerza de la identidad provincial -- 2. Los ingredientes de la identidad vasca decimonónica -- Los fueros -- La fe católica --- La singularidad histórica -- La lengua éuskara -- El doble patriotismo -- 3. Más allá del discurso. Acciones al servicio de la construcción identitaria -- La conmemoración pública -- Los lugares de la memoria: la protección del patrimonio histórico-artístico -- Los rostros de la memoria: la estatuaria pública -- La proyección exterior: la imagen de país en las exposiciones públicas -- La formación de una bibliografía vascongada -- La protección y promoción del euskara -- Parte 2. Los agentes culturales -- 1. El movimiento cultural vasquista -- Asociaciones y centros culturales vasquistas -- La prensa cultural vasquista -- Las fiestas éuskaras -- Poesía, teatro, edición y pintura vasquistas -- El vehículo literario en la construcción identitaria. La literatura históricolegendaria --2. El papel de la escuela -- El sistema educativo. Reglamentación y realidad social -- El euskara en la educación pública del siglo xix -- Parte 3. Los agentes religiosos -- 1. La contribución institucional de la Iglesia a la distinción comunitaria del país -- La fundación del Obispado de Vitoria -- La búsqueda de una Iglesia vasca -- 2. La mediación discursiva de la Iglesia -- Mitos y símbolos sobre la vasquidad difundidos por la Iglesia -- El clero vasquista. Manterola y el Semanario Católico Vasco-Navarro -- Conclusiones. | |
650 | 0 |
_aNationalism _zSpain _zPaís Vasco _xHistory _y19th century. |
|
651 | 0 |
_aPaís Vasco (Spain) _xPolitics and government _y19th century. |
|
655 | 0 | _aElectronic books. | |
791 | 2 |
_aDigitalia (Firm), _edistributor. |
|
830 | 0 | _aColección Historia (Biblioteca Nueva (Firm)). | |
793 | 0 |
_gDigitalia eBook Collection: _aBiblioteca Nueva |
|
856 | 4 | 0 |
_3Digitalia Hispánica _uhttps://www.digitaliapublishing.com/a/4960/ |
910 | _aPremium Collection: 2007-2012 | ||
942 | _cRAA | ||
999 |
_c231007 _d231007 |