000 | 02913nam a2200421Ii 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | DIGUAL0039 | ||
003 | NyNyDIG | ||
006 | m o d | ||
007 | cr ||||||||||| | ||
008 | 121201s2009 sp o 001 0 spa d | ||
020 | _z9788479089993 | ||
020 | _z8479089997 | ||
035 | _a(OCoLC)853442997 | ||
040 |
_aDGITA _beng _epn _cDGITA |
||
043 |
_ae-po--- _ae-sp--- _ae-it--- |
||
050 | 1 | 4 | _aDP193.F5 eBook |
100 | 1 |
_aFloridablanca, José Moñino y Redondo, _cconde de, _d1728-1808. |
|
245 | 1 | 0 |
_aCartas desde Roma para la extinción de los jesuitas : _bcorrespondencia julio 1772 - septiembre 1774 / _cConde de Floridablanca ; estudio introductorio, edición y notas de Enrique Giménez López. |
264 | 1 |
_aSan Vicente del Raspeig : _bUniversidad de Alicante, _c2009. |
|
300 | _a1 online resource (627 pages) | ||
336 |
_atext _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_acomputer _bc _2rdamedia |
||
338 |
_aonline resource _bcr _2rdacarrier |
||
490 | 1 |
_aNorte crítico ; _v22 |
|
504 | _aIncludes bibliographical references (p. 73-75). | ||
520 | _aEn el verano de 1772 José Moñino, fiscal del Consejo de Castilla, fue nombrado nuevo embajador de España ante la Santa Sede con instrucciones precisas de lograr del Papa Clemente XIV la extinción de la Compañía de Jesús. Gracias al éxito de su misión recibiría de Carlos III el título de Conde de Floridablanca. Desde su llegada a Roma el 4 de julio hasta la muerte del Pontífice el 22 de septiembre de 1774, Miñino dio cuenta de sus gestiones diplomáticas con otros embajadores, de sus relaciones con los miembros más relevantes de la Curia pontificia, de las audiencias con el Papa y de la utilización del soborno como método para lograr sus fines, en una correspondencia confidencial que mantuvo con el primer ministro español, el marqués de Grimaldi, y con otros miembros de la Corte de Madrid, como Manuel de Roda. Esta correspondencia se encuentra, en su mayor parte, en el Archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores de Madrid, en su sección "Santa Sede" y en el General de Simancas, en la sección de "Estado". La febril actividade de Moñino, que él justificaba asegurando que "el conocimiento de este teatro y el de sus actores es la base fundamental para la dirección en los auntos pendientes", causó admiración en la Corte Española. | ||
600 | 1 | 0 |
_aFloridablanca, José Moñino y Redondo, _cconde de, _d1728-1808 _vCorrespondence. |
610 | 2 | 0 |
_aJesuits _zSpain _xHistory. |
651 | 0 |
_aSpain _xHistory _yCharles III, 1759-1788. |
|
655 | 0 | _aElectronic books. | |
700 | 1 |
_aGiménez López, Enrique, _d1947- |
|
791 | 2 |
_aDigitalia (Firm), _edistributor. |
|
830 | 0 |
_aNorte crítico ; _v22 |
|
793 | 0 |
_gDigitalia eBook Collection: _aUniv. de Alicante. |
|
856 | 4 | 0 |
_3Digitalia Hispánica _uhttps://www.digitaliapublishing.com/a/10353/ |
910 | _aPremium Collection: 2007-2012 | ||
942 | _cRAA | ||
999 |
_c232521 _d232521 |