000 02101nam a22003257a 4500
003 UNINSURGENTES
005 20250616141121.0
008 250616b mx ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9786071607362.
028 _b2012
040 _aUniversidad Insurgentes
_bspa
_cbiblioteca Plantel León
082 _2779.4
_aF673
100 _aSoler Frost, Jaime.
_dInvest.
110 _aFondo de Cultura Económica
_bChumacero, Alí. Sáizar, Concuelo.
111 _cMéxico
245 _aIconografía
_bFondo de Cultura Económica
_cJaime Soler Frost
_hInvestigador.
250 _aIconografía
260 _aMéxico, Fondo de Cultura Económica, 2012
_bFondo de cultura Económica
_c2012
300 _a198
_bFotografías
_c27 x 19 cm
490 _3De la colección Tezontle
500 _aEstudio histórico. sociocultural sobre la travesía de una de las casas editorial con mas presencia en México.
501 _aEn lenguaje iconográfico, la obra documenta 75 años del Fondo de Cultura Económica, desde 1934 hasta 2009. Se reproducen aquí cientos de imágenes -portadas, rostros, grupos, lugares- organizadas siguiendo una cronología que registra año con año el quehacer cotidiano y los hitos importantes en la historia del Fondo.
505 _aPresentación-Liminar-Iconografía-Agradecimientos-Fuentes.
520 _aEs testimonio sobre el trabajo editorial, una labor que, como todo oficio tiene sus hitos privados, sus grandes triunfos. El ejercicio asiduo de la producción editorial que procede entre callados logros y memorables jornadas; es lícito pensar que en ellos radica su más intima fortaleza y que sus imágenes, retratos fidedignos o hallazgos accidentales, esbozan la fisionomía de una editorial.
600 _aJaime Soler Frost
_dInvestigador
_qAlí Chumacero y Consuelo Sáizar
_tIconografía
650 _a1- Iconografía 2-Editoriales 3-México
700 _aJaime Soler Frost
_dInvestigador
710 _aAlí Chumacero y Consuelo Sáizar
_bFondo de Cultura Económica
942 _2ddc
_cLB
_e1a. ed, 2012
_h070.595 S839f
_n0
999 _c291120
_d291120