000 | 01527nam a22002537a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 15 0010101 | ||
003 | UNINSURGENTES | ||
005 | 20250620112144.0 | ||
007 | Tapa blanda. Rústica | ||
008 | 250620b mx ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
015 | _a9786074018813 | ||
040 |
_aUniversidad Insurgentes _bspa _cBiblioteca Plantel León |
||
082 | _aM863.3 G6431r | ||
100 |
_aGonzález Gamio, Angeles. _dHistoriadora _qEscritora |
||
110 |
_aMiguel Angel Porrua _bUniversidad Insurgentes |
||
245 |
_aJosefa _by su independencia |
||
250 |
_a1a. ed. _b2a. reimp. |
||
260 |
_aMéxico _bMiguel Aangel Porrua _c1a. ed., 2014. 2a. reimp. 2019 |
||
300 |
_a89 _bNo _c14 × .7 × 21 cm |
||
500 | _aNovela corta, histórica. | ||
501 | _aJosefa y su independencia es el encuentro de Ángeles González Gamio con doña Josefa Ortiz de Domínguez. Con un lenguaje fluido y ameno, Ángeles nos muestra la personalidad inquieta de Josefa, su indignación por la discriminación, el trato déspota hacia indios y negros, y cómo gracias a su intervención, a pesar de ser descubierta la conspiración, México logró iniciar su proceso de Independencia. Ángeles narra que doña Josefa era morisca, es decir, hija de negra y español. Probablemente de ahí viniera su indignación ante la marginación y la prepotencia de trato hacia las castas. | ||
700 |
_aAngeles González Gamio, _dHistoriadora, periodista, escritora y cronista mexicana. |
||
942 |
_2ddc _cLB _e1a. ed. _h863.3 G6431r _n0 |
||
999 |
_c291126 _d291126 |