Sociología de las organizaciones Charles N. Perrow

Por: Perrow, Charles N
Colaborador(es): I. González, Benjamín, tr. II. Guillen, Mauro F., revisión técnica.Ì
Tipo de material: TextoTextoEditor: México : McGraw-Hill : McGraw-Hill , 1991Edición: 3a. EdiciónDescripción: xiv, 369 páginasTipo de contenido: Texto Tipo de medio: Sin medio Tipo de portador: VolumenISBN: 8476155689Títulos uniformes: Complex organizations Español Tema(s): 1. SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES 2. RELACIONES HUMANASClasificación CDD: 306.6 P459s 1991 Clasificación LoC:HD31 | P47 1991
Contenidos incompletos:
El porqué de la burocracia Ideologías de la dirección y los orígenes del movimiento de las relaciones humanas El modelo de las relaciones humanas El modelo Neoweberiano: toma de decisiones, conflicto y tecnología La escuela institucional El entorno Teorías económicas de la organización El poder en el análisis de las organizaciones: ejemplos, resumen y conclusiones
Tema: En esta obra su autor considera las organizaciones como "sistemas abiertos" y analiza de manera equilibrada ambas dimensiones (la estructura interna y el entorno). En la primera parte considera los aspectos internos de las organizaciones comenzando por el análisis y cuestionamientos de la estructura burocrática, siguiendo por el proceso de toma de decisiones. En la segunda parte del texto se adentra en el análisis del entorno.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Plantel Sur HD31 P47 1991 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 12 000423
Libro Libro Plantel Sur HD31 P47 1991 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 12 000424

Traducción de: Complex organizations.

Incluye bibliografía (pp. 343-360)

El porqué de la burocracia
Ideologías de la dirección y los orígenes del movimiento de las relaciones humanas
El modelo de las relaciones humanas
El modelo Neoweberiano: toma de decisiones, conflicto y tecnología
La escuela institucional
El entorno
Teorías económicas de la organización
El poder en el análisis de las organizaciones: ejemplos, resumen y conclusiones

Material Complementario (12 000423), (12 000424)

En esta obra su autor considera las organizaciones como "sistemas abiertos" y analiza de manera equilibrada ambas dimensiones (la estructura interna y el entorno). En la primera parte considera los aspectos internos de las organizaciones comenzando por el análisis y cuestionamientos de la estructura burocrática, siguiendo por el proceso de toma de decisiones. En la segunda parte del texto se adentra en el análisis del entorno.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

CONTACTO


NOSOTROS


SITIOS DE INTERES

coordinacion.biblioteca.biblioteca@unienlinea.mx Misión, Visión y Objetivos Bases de datos
Directorio Bibliotecas Digitales y Repositorios
Normatividad Revistas y artículos
Convenios interbibliotecarios
Boletines



Hecho en México. Universidad Insurgentes (UIN). Todos los derechos reservados 2024. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónicas. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución




2024 Copyright Universidad Insurgentes | www.bibliouin.com.mx