Para romper los patrones de la depresión : no tienes por qué sufrir para sufrir / Michael Yapko; Traducción: Julieta Harari y Cristina Harari.

Por: YAPKO, Michael [, autor.]
Colaborador(es): HARARI, Julieta [, traductor.] | HARARI, Cristina [, traductor.]
Tipo de material: TextoTextoEditor: México : Pax México , 2006Descripción: xxi, 272 p; 23 cmISBN: 13: 978-968-860-823-4; 10: 968-860-823-8Títulos uniformes: Breaking the patterns of depression. Español. Tema(s): DEPRESIÓN -- AUTO AYUDA | SALUD MENTALClasificación LoC:RC537 Y3618
Contenidos parciales:
Capítulo 1: La depresión: un problema creciente Diagnóstico, definición y descripción de la depresión; proyección y las ambigüedades de la vida; ¿quiénes se deprimen?; ¿qué causa la depresión?; componente biológico de la depresión; el componente psicológico de la depresión; ¿qué cura la depresión? Capítulo 2: Menos análisis y más acción El tratamiento deriva del diagnóstico; entonces, ¿qué funciona?; la escencia de lo que sí ayuda. Capítulo 3: Dimensiones y síntomas de la depresión La experiencia de la depresión; dimensiones de la depresión; evaluando tu experiencia de la depresión. Capítulo 4: Patrones de depresión Socialización y la función de los valores; otros patrones de tu experiencia; autoevaluación de patrones relevantes. Capítulo 5: Más allá de un día a la vez La vida sin previsión; cuando el enfoque es esporádico; suicidio: el aspecto más letal de la falta de visión; construyendo esperanza; ¿qué deseas para el futuro?; ¿tienes un proposito en la vida?; aprendiendo a pensar de manera preventiva; esperanza y desesperanza. Capítulo 6: la vida: todo está en la interpretación ¿Tus explicaciones te ayudan o te hieren?; aprendiendo a tolerar la ambigüedad; tipos de atribuciones, prevenir cuando sea posible. Capítulo 7: Cómo pensamos y qué pensamos Distorciones cognitivas; sistemas de creencias comunes asociados con la depresión. Capítulo 8: Culpa y responsabilidad: ¿es o no asunto tuyo? Aprendiendo de la manera más dificil; expectativas y culpa; desarrollando claridad; patrones de responsabilidad exagerada. Capítulo 9: Límites, límites, límites Definiendo tus límites; límites y habilidades para separar por parte o comportamientos. Capítulo 11: Amor que hiere, amor que sana: relaciones y depresión. Expectativas acerca de los demás; conocer las necesidades personales; evaluando a los demás; constryuyendo una relación sana. Capítulo 12: Navegando po rel mundo de la terapia Cuando buscar ayuda. Capítulo 13: Continuando con tu vida Factores de riesgo; lo que no debes hacer; lo que debes hacer.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Capítulo 1: La depresión: un problema creciente
Diagnóstico, definición y descripción de la depresión; proyección y las ambigüedades de la vida; ¿quiénes se deprimen?; ¿qué causa la depresión?; componente biológico de la depresión; el componente psicológico de la depresión; ¿qué cura la depresión?

Capítulo 2: Menos análisis y más acción
El tratamiento deriva del diagnóstico; entonces, ¿qué funciona?; la escencia de lo que sí ayuda.

Capítulo 3: Dimensiones y síntomas de la depresión
La experiencia de la depresión; dimensiones de la depresión; evaluando tu experiencia de la depresión.

Capítulo 4: Patrones de depresión
Socialización y la función de los valores; otros patrones de tu experiencia; autoevaluación de patrones relevantes.

Capítulo 5: Más allá de un día a la vez
La vida sin previsión; cuando el enfoque es esporádico; suicidio: el aspecto más letal de la falta de visión; construyendo esperanza; ¿qué deseas para el futuro?; ¿tienes un proposito en la vida?; aprendiendo a pensar de manera preventiva; esperanza y desesperanza.

Capítulo 6: la vida: todo está en la interpretación
¿Tus explicaciones te ayudan o te hieren?; aprendiendo a tolerar la ambigüedad; tipos de atribuciones, prevenir cuando sea posible.

Capítulo 7: Cómo pensamos y qué pensamos
Distorciones cognitivas; sistemas de creencias comunes asociados con la depresión.

Capítulo 8: Culpa y responsabilidad: ¿es o no asunto tuyo?
Aprendiendo de la manera más dificil; expectativas y culpa; desarrollando claridad; patrones de responsabilidad exagerada.

Capítulo 9: Límites, límites, límites
Definiendo tus límites; límites y habilidades para separar por parte o comportamientos.

Capítulo 11: Amor que hiere, amor que sana: relaciones y depresión.
Expectativas acerca de los demás; conocer las necesidades personales; evaluando a los demás; constryuyendo una relación sana.

Capítulo 12: Navegando po rel mundo de la terapia
Cuando buscar ayuda.

Capítulo 13: Continuando con tu vida
Factores de riesgo; lo que no debes hacer; lo que debes hacer.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

CONTACTO


NOSOTROS


SITIOS DE INTERES

coordinacion.biblioteca.biblioteca@unienlinea.mx Misión, Visión y Objetivos Bases de datos
Directorio Bibliotecas Digitales y Repositorios
Normatividad Revistas y artículos
Convenios interbibliotecarios
Boletines



Hecho en México. Universidad Insurgentes (UIN). Todos los derechos reservados 2024. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónicas. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución




2024 Copyright Universidad Insurgentes | www.bibliouin.com.mx